El arcón de la historia Argentina > Artículos de: Horacio
12/5/1883
El Presidente Marcelo T. de Alvear dispone la apertura de Avenida de Mayo.
El arcón de la historia Argentina
CRONOLOGÍA HISTÓRICA ARGENTINA (1492-1930)
El Presidente Marcelo T. de Alvear dispone la apertura de Avenida de Mayo.
PRIMER INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. Ya disuelta la Comisión Municipal, TORCUATO ANTONIO DE ALVEAR es designado primer intendente de la ciudad y al asumir declara que se propone convertir a Buenos Aires en una ciudad europea….
Leer más
El capitán WALDINO ALMANZO, después de perseguir durante cinco días a una partida de indígenas que al mando del capitanejo LLANCAMIL habían asaltado a establecimientos de la zona, logra darles alcance en El Colorado y logra vencerlos y dispersarlos,
En el paraje llamado Cabeza del Chancho, el teniente primero LORENZO MACHADO con una partida del Regimiento 11 de Infantería, encuentra las tolderías de los caciques ASENCIO y JOSÉ PETIZO y los obliga a abandonar el lugar e internarse en…
Leer más
GREGORIO GAVIER, Gobernador de Córdoba.
Fundación de la ciudad de Venado Tuerto, provincia de Santa Fe (ver ampliado en Crónicas).
Se aprueba la Ley que autoriza la construcción del Dique San Roque, en la provincia de Córdoba, una de las mayores obras de ingeniería de la época (ver ampliado en Crónicas).
EXPEDICIÓN DE OBLIGADO AL CHACO. El comandante de la Primera Línea de Fronteras, coronel MANUEL OBLIGADO, al mando de la Expedición al Chco Austral, que se desarrollaba simultáneamente con la del coronel BOSCH, llegó de regreso a la ciudad de…
Leer más
BALTAZAR JARAMILLO, asume como Gobernador de La Rioja, pero fallece al poco tiempo y en su reemplazo se designa Gobernador a JAZMÍN OCAMPO, que se hace cargo el 3 de diciembre.
Desde la ciudad de Resistencia, actual provincia del Chaco, el coronel RAFAEL OBLIGADO dio cuenta del resultado de su campaña al interior del Chaco contra los indígenas que de tiempo de tiempo hacían sus malones a las poblaciones que se…
Leer más
El Club Militar creado en 1881, se transforma en el Círculo Militar Argentino.
El Hospital Buenos Aires pasa a depender de la Facultad de Medicina con el nombre de Hospital de Clínicas.
Se funda la ciudad de Pehuajó, en la provincia de Buenos Aires (ver «Origen de la ciudad de Pehuajó» en Crónicas))
Regresó a Mendoza el naturalista FRANCISCO P. MORENO, después de una exploración de varios días en algunas sierras de la cadena de la Cordillera de los Andes. Había llegado hasta la cumbre del cerro Pelado, a tres mil quinientos metros…
Leer más
COMIENZA A EDITARSE EN BUENOS AIRES, EL DIARIO EL AMIGO DEL PAÍS
ABRE SUS PUERTAS LA TIENDA GATH & CHAVES. El comerciante santiagueño LORENZO CHAVES y el ciudadano inglés recién llegado a Buenos Aires, inauguran en la actual calle San Martín 569 la Tienda “Gath y Chaves”dedicado a la venta de ropa…
Leer más
En la Plaza de Mayo de la ciudad de Rosario, Santa Fe, en el mismo sitio donde anteriormente, había existido otro más modesto, se inauguró el monumento a la Libertad, que presenta un pedestal con las estatuas de pie, de…
Leer más
Juan SOLÁ, Gobernador de Salta.
Se inundaron los suburbios de la Capital Federal, convirtiendo una vasta extensión de los terrenos de los Corrales de Abasto y sus inmediaciones en un inmenso lago.
Por primera vez en la Argentina y en América del Sur, se realizó una conversación telefónica a una distancia tan grande como la que hay entre Buenos Aires y Rosario, provincia de Santa Fe, usándose el aparato portátil de Siemens…
Leer más