Archivo Autor: Horacio
Autor: Horacio
18/01/1881
Combate con los aborígenes en defensa del Fuerte Guanacos. Una fuerte partida de aborígenes atacó el Fuerte Guanacos en la provincia de Neuquén y luego de matar a toda su guarnición y saquear sus instalaciones le prendieron fuego.
Autor: Horacio
19/01/1881
La destrucción del Fuerte Guanacos en Neuquén y la matanza de su tropa por los indígenas rebelados a los tratados firmados por el general JULIO ARGENTINO ROCA, obligan a realizar una nueva campaña del desierto, para lograr la definitiva pacificación…
Leer más
Autor: Horacio
28/01/1881
Se crea el Consejo Nacional de Educación.
Autor: Horacio
31/01/1881
Se crea en Buenos Aires la “Asistencia Pública”
Autor: Horacio
01/02/1881
Bajo la presidencia de Julio Argentino Roca, DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO es nombrado Superintendente de Escuelas del Consejo Nacional de Educación. Renunciará en noviembre de ese año por diferencias radicales con NICOLÁS AVELLANEDA
Autor: Horacio
06/02/1881
Falleció el general JOSÉ OCTAVIO OLASCOAGA.
Autor: Horacio
13/02/1881
El comandante SATURNINO TORRES con 50 hombres del Regimiento 12 de caballería ataca y bate a un malón que había invadido el territorio por Malahué
Autor: Horacio
14/02/1881
SE CREA EL PESO MONEDA NACIONAL. Durante la presidencia de JULIO ARGENTINO ROCA, por medio de la Ley Nº 1130 (sancionada el 5 de noviembre de 1881), con el fin de crear una moneda común para todo el territorio y unificar…
Leer más
Autor: Horacio
14/02/1881
La Casa de Moneda de la Nación comienza a fabricar sus primeros billetes.
Autor: Horacio
25/02/1881
EXCURSIÓN AL RIO LIMAY. A bordo del vaporcito Río Neuquén salió de Carmen de Patagones el teniente coronel de marina ERASMO OBLIGADO y remontó el Río Negro al mando de una comisión científica de exploración, debiendo penetrar en el río…
Leer más
Autor: Horacio
15/03/1881
El coronel CONRADO E. VILLEGAS emprendió una nueva expedición contra los indígenas.
Autor: Horacio
26/03/1881
SE ORDENA CANALIZAR EL RIACHUELO. El Senado y Cámara de Diputados disponen que el Poder Ejecutivo proceda a realizar las obras que correspondan para la canalización del Riachuelo, debiéndosele dar una profundidad de veintiún pies (medida inglesa equivalente aproximadamente a…
Leer más
Autor: Horacio
09/04/1881
Después de haber dispersado a numerosas partidas de indígenas que les salieron al paso, se reunieron en el lago Nahuel Huapí, al pie de la cordillera de los Andes, todas las unidades de las fuerzas que el coronel CONRADO VILLEGAS,…
Leer más
Autor: Horacio
16/04/1881
PRIMERA EMBARCACIÓN CON BANDERA ARGENTINA QUE SURCA LAS AGUAS DEL LAGO NAHUEL HUAPI. Las fuerzas del coronel CONRADO VILLEGAS, que el día 9 se habían reunido en el lago Nahuel Huapí, en esta fecha botaron un bote al agua, y…
Leer más
Autor: Horacio
25/04/1881
Con motivo de repatriarse los restos del general JUAN JOSÉ VIAMONTE, el gobierno nacional dictó un Decreto honrando la memoria del ilustre guerrero (ver ampliado en Crónicas).
Autor: Horacio
26/04/1881
Media hora después de haber fondeado en Punta Arenas, en el Estrecho de Magallanes, la cañonera inglesa Detterell explotó y se hundió en el océano. De ciento cincuenta y tres tripulantes que llevaba, sólo se salvaron doce y muy heridos,…
Leer más
Autor: Horacio
29/04/1881
Fueron repatriados los restos del ilustre general JUAN JOSÉ VIAMONTE y en la fecha, a bordo de la cañoera Paraná, llegaron al puerto de Buenos Aires. Luego fueron conducidos al Cementerio de la Recoleta.
Autor: Horacio
30/04/1881
LLEGAN A BUENOS AIRES LOS RESTOS DEL GENERAL JUAN JOSÉ VIAMONTE.
Autor: Horacio
07/05/1881
Falleció el doctor CLEMENTE VILLADA Y CABRERA.
Autor: Horacio
07/05/1881
La República Argentina celebró un Tratado con España sobre extradición de criminales. El 17 de julio de 1882 se declaró ley de la Nación.