Archivo Autor: Horacio

04/06/1880

EL PRESIDENTE AVELLANEDA ABANDONA LA CIUDAD. Ante la violencia que se avecinaba y el temor de verse rebalsado por los disturbios, dados los aprestos y exposición de fuerzas que hacía el gobernador de Buenos Aires CARLOS TEJEDOR en su intento…
Leer más

09/06/1880

CARLOS TEJEDOR ASUME DE FACTO ELGOBIERNO DE LA NACIÓN. Abandonada la ciudad de Buenos Aires por el Presidente de la República doctor NICOLÁS AVELLANEDA, y declarado residencia de las autoridades el pueblo de Belgrano (aún no formaba parte de la…
Leer más

10/6/1880

CREACIÓN DE LA CRUZ ROJA ARGENTINA. Por una iniciativa del doctor GUILLERMO RAWSON, un gripo de vecinos de la ciudad de Buenos Aires, funda la Cruz Roja Argentina con la finalidad de reconocer en cada herido a un hermano necesitado…
Leer más

10/6/1880

ESTADO DE SITIO EN LAS PROVINCIAS INSURRECTAS. Estallado el movimiento armado contra el Gobierno Nacional, encabezado por los gobernadores de Buenos Aires y Corrientes y que amenazaba la tranquilidad pública, el Presidente de la Nación doctor NICOLÁS AVELLANEDA, en acuerdo…
Leer más

16/06/1880

ESTALLA LA REVOLUCIÓN DEL 80. Encabezada por el Gobernador de Buenos Aires, doctor CARLOS TEJEDOR, apoyado por el gobernador de Corrientes, que se oponían a los términos que orientaban la federalización de la ciudad de Buenos Aires, según el proyecto…
Leer más

17/06/1880

COMBATE DE OLIVERA. Durante la revolución que encabezó contra el gobierno nacional, el gobernador de Buenos Aires, doctor CARLOS TEJEDOR, dando comienzo a las hostilidades, el coronel EDUARDO RACEDO, al frente de las tropas del ejército nacional, derroto a las fuerzas revolucionarias comandadas…
Leer más

20/06/1880

COMBATE DEL PUENTE BARRACAS (revolución de 1880). En la fecha, se produjo un sangriento combate en el Puente Barracas (Avellaneda, Provincia de Buenos Aires), entre las fuerzas del Gobierno Nacional comandadas por el general NICOLÁS LEVALLE y las del rebelado…
Leer más

21/06/1880

COMBATE DE PUENTE ALSINA (revolución de 1880). Considerado por el historiador ADOLFO SALDÍAS como «el lóbrego día de la resistencia», en el Puente Alsina se libró este sangriento hecho de armas entre las fuerzas rebeldes comandadas por el coronel INOCENCIO…
Leer más

21/6/1880

COMBATE DE LAS OVEJAS. En este paraje del territorio chaqueño, una partida del Regimiento 6 de Caballería al mando del mayor VERA logra derrotar a una fuerte concentración de indígenas tobas.

21/06/1880

Combate con los aborígenes en Las Ovejas. En este paraje de la provincia del Chaco, una partida del Regimiento 6 de Caballería al mando del mayor VERA logró derrotar a una fuerte concentración de indígenas tobas

22/06/1880

COMBATE DE LOS CORRALES II. Durante la revolución de 1880, en Los Corrales, provincia de Buenos Aires, se encontraron las fuerzas del Gobierno Nacional, mandadas por el Ministro de Guerra doctor Carlos Pellegrini y las que bajo el comando del…
Leer más

23/6/1880

Mediante la intervención de algunos miembros del Cuerpo Diplomático extranjero acreditado ante nuestro país, se trata de arribar a un armisticio entre las fuerzas nacionales y las que obedecían al gobernador de Buenos Aires doctor CARLOS TEJEDOR, alzado contra las…
Leer más

24/6/1880

Durante la revolución de CARLOS TEJEDOR contra el gobierno de NICOLÁS AVELLANEDA, desde las naves “El Plata”, “Los Andes” y “Villarino”, pertenecientes a la escuadra nacional, se lanzó un intenso bombardeo sobre la ciudad de Buenos Aires, logrando batir las…
Leer más

30/6/1880

Como la provincia de Corrientes no acudiera, de acuerdo al Tratado de abril de ese año, en apoyo de su movimiento revolucionario contra el Presidente NICOLÁS AVELLANEDA, el doctor CARLOS TEJEDOR decide deponer su actitud y acepta entrar en conversaciones…
Leer más

30/06/1880

FIN DE LA REVOLUCIÓN DEL 80 Y RENUNCIA DE CARLOS TEJEDOR. El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, doctor CARLOS TEJEDOR, nombró al general BARTOLOMÉ MITRE como su representante para que acuerde las condiciones para suspender su movimiento revolucionario…
Leer más

7/1880

El presidente de la República, doctor NICOLÁS AVELLANEDA, en cumplimiento de lo dispuesto por Decreto del 15 de octubre de 1877, inaugura el edificio destinado a albergar la primera Casa de Moneda del país. Estaba ubicado en la esquina sudeste…
Leer más

01/07/1880

Tras la renuncia del doctor CARLOS TEJEDOR, se hizo cargo del gobierno de la provincia de Buenos Aires, el doctor JOSÉ MARÍA MORENO, quien prestó acatamiento a los poderes públicos de la Nación, de conformidad a una de las bases…
Leer más

2/7/1880

El capitán JOSÉ S. MONTERO al mando de una partida del Regimiento 12 de Caballería, toma por asalto las tolderías de los restos de la tribu del cacique PINCÉN ubicadas sobre las márgenes del río Bermejo