Archivo Autor: Horacio

11/11/1875

Se inaugura el primer sector del Parque Tres de Febrero, delimitado por las avenidas Libertador, Sarmiento, Casares y llegando hasta la costa del Río de la Plata. Conocido popularmente como “los Bosques de Palermo”, el Parque Tres de Febrero es…
Leer más

15/11/1875

El gobierno de Córdoba, mediante un Decreto emitido en la fecha, elevó al rango de Ciudad, a la “Villa de Río Cuarto”, hoy día una de las ciudades más progresistas de la mediterránea provincia.

17/11/1875

Falleció el coronel y escritor HILARIO ASCASUBI, poeta y gacetillero de deliciosa vena criolla. Autor de «Aniceto, el gallo». «Paulino Liucero», «Santos Vega o los mellizos de la flor» entre otras obras. En 1872, en París,  fueron publicadas sus obras…
Leer más

26/12/1875

LA «INVASIÓN GRANDE DE NAMUNCURÁ. Una coalición de los guerreros de NAMUNCURÁ, CATRIEL, PINCÉN Y EPUMER reforzada con indios chilenos, emprendió la «invasión grande» que llevó la devastación a los territorios de Tapalqué, Alvear, Azul, Tandil y Tres Arroyos. Sólo…
Leer más

26/12/1875-

Combate de Blanco Grande. Una partida como de unos 300 indígenas invadieron el campamento “Blanco Grande”; en el sur de la provincia de Buenos Aires, pero fueron batidos y obligados a retirarse por la guarnición local al mando del comandante LORENZO…
Leer más

26/12/1875

Combate del Sauce II. Los comandantes MARCELINO FREYRE y BENAVÍDEZ, los mayores ACEVEDO, GODOT y DIEZ y el capitán CAMILO GARCÍA, llegaron hasta el punto conocido como “El Sauce”, donde batieron a una partida de unos 2.000 aborígenes que regresaban…
Leer más

27/12/1875

INVASIÓN INDÍGENA EN LA FRONTERA SUR DE BUENOS AIRES. Una partida como de unos 300 indígenas invadieron el campamento “Blanco Grande”; en el sur de la provincia de Buenos Aires, pero fueron batidos y obligados a retirarse por la guarnición…
Leer más

29/12/1875

Combate de La Tigra. El comandante LORENZO VINTER bate y obliga a la fuga a una partida del cacique NAMUNCURÁ y logra recuperar 25.000 cabezas de ganado que se habían robado y se llevaban a Chile.

30/12/1875

COMBATE DE LA TIGRA. El teniente coronel LORENZO VINTTER destacó una fuerza al mando del capitán EMILIO GARCÍA con la misión de interceptar a un grupo de 1.500 indígenas que habían invadido la zona de “Sanquilcó”, frontera sur de Buenos Aires,…
Leer más

30/12/1875

PRIMERA MENCION DEL TELÉGRAFO COMO AUXILIAR DE OPERACIONES MILITARES. Luego de que el Teniente Coronel Vintter derrotara a los indios en el combate de “La Tigra”, paraje cercano a la Estación Pourtalé (Olavarría, provincia de Buenos Aires), el Ministro de…
Leer más

1876

El Congreso Nacional sanciona una Ley que dice: «Los inmigrantes tendrán derecho a ser alojados y mantenidos convenientemente a expensas de la Nación durante los cinco días siguientes a su desembarco».

1876

En una Asamblea realizada en la Confitería del ÁGUILA, se funda en Buenos Aíres la “Sociedad Estímulo de las Bellas Artes”, siendo su primer Presidente JUAN L. CAMAÑA  (ver La Sociedad de Estímulo de las Bellas Artes).

1876

Finalizan las obras de la “Cárcel Modelo” que se construyera según los planos del arquitecto BUNGE. Sus muros eran de gran porte con torres y garitas de vigilancia. Estaba en una suave barranca y protegida con una reja de hierro…
Leer más