Archivo Etiqueta: Tucumán
LA CIUDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMÁN (1816)
En 1816 San Miguel de Tucumán era un poblado de casi 5.000 habitantes, escala habitual en el viejo Camino Real desde Buenos Aires a Lima. En toda la provincia de Tucumán, que incluía a las actuales de Catamarca y Santiago…
Leer más
UN ACTO DE MISERICORDIA DEL CONGRESO DE TUCUMÁN (1816)
En el interesante libro de CARLOS IBARGUREN: «En la penumbra de la Historia Argentina», se recuerda un episodio que muestra hasta qué punto, el Congreso de Tucumán se forzaba para dar una imagen que satisfaciera las expectativas de un pueblo,…
Leer más
LA CIUDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMÁN. SU ORIGEN (11/05/1565)
Comisionado por FRANCISCO DE AGUIRRE, DIEGO DE VILLARROEL, sobre las ruinas de lo que fue “Cañete”, funda la ciudad de San Miguel de Tucumán, a escasa distancia de la actual ciudad del mismo nombre. En los primeros años de la…
Leer más
TUCUMÁN ES UN INMENSO NARANJAL (1856)
“Hay en esta buena ciudad serenos, perros y gallos que hacer, una baraúnda inferna I; únicamente la furia del sol puede obligarlos al silencio; pero el sol se ha puesto. Un carnero se pasea alrededor de mi cama; más lejos…
Leer más
LA CIUDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMÁN. SU ORIGEN (31/05/1565)
Comisionado por FRANCISCO DE AGUIRRE, el 31 de mayo de 1565, DIEGO DE VILLARROEL, sobre las ruinas de lo que fue “Cañete”, funda la ciudad de San Miguel de Tucumán, a escasa distancia de la actual ciudad del mismo nombre. En los…
Leer más
LA CASA DE TUCUMÁN (09/07/1816)
En 1816 se juró la Independencia Argentina en una vieja casona, típicamente colonial que debió ser arreglada y adaptada para que pudiera ser la sede de tan magno fasto. La ciudad de Tucumán (1) era en 1816, un modesto poblado…
Leer más
LA ELECCION DE DIPUTADOS ANTE EL CONGRESO DE TUCUMÁN
El Congreso de Tucumán fue una Asamblea soberana convocada mediante el llamado “Estatuto Provisorio de 1815” (o “Estatuto Provisional para Dirección y Administración del Estado”) a los efectos de declarar la independencia y establecer el régimen de gobierno que regiría…
Leer más
LA CABALLERÍA GAUCHA DECIDIÓ EL TRIUNFO DE TUCUMÁN (24/09/1812)
El informe de MANUEL BELGRANO luego de la Batalla de Tucumán, revela que el “Regimiento de Dragones de la Patria”, organizado por el teniente coronel JUAN RAMÓN BALCARCE, sobre la base casi exclusiva de tucumanos, entró en combate, ocupando el…
Leer más