Archivo Etiqueta: Río de la Plata
INSTALACIÓN DEFINITIVA DEL VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA (27/04/1777)
El 27 de abril de 1777 se ordena la instalación en forma definitiva, del Virreinato del Río de la Plata. En esa fecha, el rey Carlos III de España, dispone la institucionalización definitiva del Virreinato del Río de la Plata creado…
Leer más
LOS HOLANDESES EN EL RÍO DE LA PLATA (1599)
A partir de 1599, Holanda puso sus ojos sobre América y muchos fueron los intentos que realizó para hacer pie en estas tierras. La brava lucha que mantenían los holandeses contra España, los había llevado a los mares, donde sus…
Leer más
LA INSTRUCCIÓN PÚBLICA EN EL RÍO DE LA PLATA (SIGLO XIX)
La instrucción pública en el Río de la Plata, a comienzos del siglo XIX, era un tema que no ocupaba la atención de las autoridades locales (ver La Educación en Argentina. Sus orígenes). Bien pobre cosa fue, en verdad, la…
Leer más
JUAN DÍAZ DE SOLÍS DESCUBRE EL RÍO DE LA PLATA (02/02/1516)
Con el propósito de buscar una comunicación por el oeste, con las Molucas o Islas de las Especies, el piloto mayor JUAN DÍAZ DE SOLÍS, por encargo del rey FERNANDO, el 8 de octubre de 1515, al mando de tres…
Leer más
PRIMER CRUCE A NADO DEL RÍO DE LA PLATA (21/12/1923)
UNA JOVEN DE 19 AÑOS CRUZA A NADO EL RÍO DE LA PLATA Y LOGRA LO QUE NO PUDIERON CINCO EXPERIMENTADOS NADADORES. El 21 de diciembre de 1923, LILIAN GEMMA HARRISON cruzó a nado el Río de la Plata y…
Leer más
PRIMER CRUCE DEL RÍO DE LA PLATA EN AVIÓN (01/12/1912)
El 1º de diciembre de 1912, el soldado conscripto TEODORO FELS fue el primero en cruzar el río de la Plata piloteando un avión Bleriot XI. Para valorar debidamente el coraje que hacía falta para realizar tal hazaña, solo bastaría…
Leer más
ARIAS DE SAAVEDRA, PRIMER GOBERNADOR CRIOLLO DEL RIO DE LA PLATA (07/12/1596)
En 1592 falleció el gobernador de Asunción, Diego Rodríguez Valdés y el 13 de julio de ese mismo año, un nativo de esa ciudad, HERNANDO ARIAS DE SAAVEDRA, fue nombrado teniente de gobernador y justicia mayor de Asunción, para que…
Leer más
PRIMER OBISPO DE LA DIÓSECIS DEL RÍO DE LA PLATA (1556)
Llega al Río de la Plata el primer Prelado: Fray Pedro FERNÁNDEZ DE LA TORRE, primer obispo de la Diócesis del Río de la Plata (ver El Obispado de Buenos Aires. Su creación).
PRIMERA FOTOGRAFÍA EN EL RÍO DE LA PLATA (28/02/1840)
En febrero de 1840, llega por fin al Río de la Plata, ese maravilloso invento llamado fotografía. En 1826 un físico francés llamado JOSEPH NIEPCE creó un sistema para fijar las imágenes. Cuando murió, su socio llamado DAGUERRE perfeccionó el…
Leer más
ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD EN EL RÍO DE LA PLATA (01/05/1853)
A pesar de lo que se lee en algunos textos, la abolición de la esclavitud en los territorios que hoy constituyen la República Argentina NO fue decidida por la Asamblea del año XIII. Esto sólo ocurrió, cuando así quedó taxativamente…
Leer más
TEMPORALES Y BAJANTES EN EL RÍO DE LA PLATA (00/07/1810)
Nuestro Río de la Plata, estaba sujeto a variaciones remarcables. Bajantes hubo en que personas a caballo y aun a pie, han penetrado por la arena o playa, hasta más de una legua. Otras veces las crecientes han sido alarmantes…
Leer más
POR QUÉ EL RÍO DE LA PLATA SE LLAMA ASÍ?
Los historiadores ENRIQUE DE GANDÍA y MANUEL DOMÍNGUEZ sostienen haber demostrado en forma que suponen definitiva (1) que el Río de la Plata fue así llamado porque conducía a la Sierra de la Plata, según la creencia de los portugueses,…
Leer más
LOS VIRREYES (1776/1810)
En 1588, el rey Felipe II quiso gobernar sus reinos indianos como lo hacía con los de Castilla y León y ratificó el «virreinato» instituído por CARLOS I en 1542. Temeroso de que la distancia menguara sus reales prestigios, puso…
Leer más
LAS INVASIONES INGLESAS AL RÍO DE LA PLATA (1806)
Las invasiones inglesas al Río de la Plata en 1806 y 1807 fueron un intento fallido de la corona británica, que encontró en Buenos Aires una tenaz resistencia, que finalmente logró que se desistiera del proyecto de conquista de estas…
Leer más
PRIMERAS INDUSTRIAS EN EL RÍO DE LA PLATA (Siglo XIX)
La actividad industrial en el Río de la Plata, vinculada casi exclusivamente con la industria de la carne, comenzó en 1603 cuando se realizó la primera exportación de carnes desde el Puerto de Buenos Aires hacia Brasil, Guinea y puertos…
Leer más
LA ESCLAVITUD EN EL RÍO DE LA PLATA
La esclavitud y el tráfico de esclavos fue una trágica realidad durante casi cuatro siglos en los territorios del Río de la Plata y debieron pasar 43 años desde nuestra emancipación, para que la esclavitud fuera desterrada de nuestra patria….
Leer más
LOS JESUITAS EN EL RÍO DE LA PLATA (1585)
Fueron los creadores de las “misiones” en tierras del recientemente descubierto “nuevo mundo” y durante siglo y medio, los padres de la Compañía de Jesús gobernaron sabiamente a numerosos pueblos indígenas, habiendo alcanzado éstas, un grado tal de organización que…
Leer más
EL RIO DE LA PLATA, UNA OBSESIÓN PARA BRASIL (1865)
En el mes de mayo de 1865 apareció en París un pequeño folleto en francés titulado “Les Dissensions des Républiques de La Plata et les Machinations du Brésil”, de autor anónimo. Llegó semanas después a Buenos Aires y tuvo rápida…
Leer más
ASIENTOS DE NEGROS (1595)
Se llamaba asientos de negros a los permisos que la Corona española adjudicaba a una persona o a una compañía, para que pudiera importar esclavos negros, para ser vendidos en tierras de hispanoamérica. El primer asiento otorgado en el actual…
Leer más
LOS FRAILES FRANCISCANOS LLEGAN AL RIO DE LA PLATA (1550)
A mediados del siglo XVI llegan al Río de la Plata, 24 frailes franciscanos. Venían con la misión de catequizar a los aborígenes, gente con la que ya se vislumbraba una difícil convivencia, luego de lo sucedido Buenos Aires, el…
Leer más