Archivo Etiqueta: rebelión
BATALLA DE SAN IGNACIO (01/04/1867)
JOSÉ MIGUEL ARREDONDO al mando de la vanguardia de las fuerzas que WENCESLAO PAUNERO había enviado el gobierno de Buenos Aires para desbaratar la “rebelión de los colorados”, en proximidades de San Ignacio, sobre el río Quinto, en la provincia…
Leer más
REBELIONES DE CHUQUISACA Y LA PAZ (25/05/1809)
PRIMEROS INTENTOS DE LIBERTAD. Los movimientos independistas promovidos por americanos durante el siglo XVIII fueron, en realidad, conatos invariablemente aplastados por las autoridades españoles. También lo fue el movimiento que en 1809 estalló en Chuquisaca (hoy Sucre), que depuso a…
Leer más
SUBLEVACIÓN DE TUPAC AMARÚ (04/11/1780)
Hacia los últimos tiempos del coloniaje en Hispanoamérica, treinta y seis años antes de nuestras guerras por la Independencia, encabezada por un cacique llamado TUPAC AMARÚ, estalló en el Alto Perú, una memorable sublevación de los indios de los Andes…
Leer más
REBELIÓN DE LOS COMUNEROS (00/03/1731)
En el siglo XVIII se produjo en el Paraguay, perteneciente entonces, al virreinato del Río de la Plata, lo que se conoce como “La rebelión de los comuneros”. Este suceso comprende las tres oportunidades que los ciudadanos de Asunción, tomaron…
Leer más
FUSILAMIENTO DE LOS CULPABLES DE LA MATANZA DE CHUQUISACA Y LA PAZ (15/12/1810)
Por orden de la Primera Junta de Gobierno de Buenos Aires, fueron fusilados el Mariscal VICENTE NIETO y Capitán de Navío JOSÉ DE CÓRDOBA Y ROJAS, quienes con el General JOSÉ MANUEL GOYENECHE, en octubre de 1809, en las ciudades…
Leer más
PRIMERA TENTATIVA DE REBELIÓN EN EL RÍO DE LA PLATA (1580)
En el año 1580, algunos conquistadores de Córdoba, de acuerdo con los criollos paraguayos, tuvieron intenciones de independizarse de España y aunque la rebelión no tuvo efectos, constituye un muy lejano y valiente grito de independencia de los criollos. Sabido es…
Leer más
LA REBELIÓN DE LOS CARTEROS (1888)
El Director de Correos RAMÓN J. CÁRCANO ratifica la vigencia de la ordenanza que dispone que los carteros de Buenos Aires vistan uniforme, lleven una bolsa de cuero colgada al hombro para llevar la correspondencia y porten una linterna para…
Leer más
LA REVOLUCIÓN DE LOS COLORADOS (09/11/1866)
La Revolución de los Colorados fue un alzamiento iniciado en Mendoza contra el Presidente BARTOLOMÉ MITRE, que encabezado por JUAN DE DIOS VIDELA arrastró también a las provincias andinas de Catamarca, La Rioja y San Juan, conducidas por FELIPE VARELA…
Leer más
COMBATE DE TINOGASTA II (14/03/1867)
Durante la «rebelión de los colorados», FELIPE VARELA vence al gobernador catamarqueño MELITÓN CÓRDOBA, ocupando luego de la victoria los departamentos occidentales de Catamarca con una fuerza de 2000 hombres.
LA REBELIÓN JORDANISTA (1870-1876)
La “rebelión jordanista” fue el último acto del conflicto entre unitarios y federales. Se desarrolló principalmente en la provincia de Entre Ríos y en menor medida en la provincia de Corrientes, entre el 11 de abril de 1870, fecha del…
Leer más
LA REBELIÓN JORDANISTA (1870-1876)
La “rebelión jordanista” fue el último acto del conflicto entre unitarios y federales. Se desarrolló principalmente en la provincia de Entre Ríos y en menor medida en la provincia de Corrientes, entre el 11 de abril de 1870, fecha del…
Leer más