Archivo Etiqueta: pintores
PINTORES EN BUENOS AIRES (SIGLO XIX)
PINTORES EN BUENOS AIRES EN EL SIGLO XIX. Algunas veces por necesidad, otras simplemente por veleidad, el hombre mantiene a su alrededor utensilios, accesorios y aún artesanos con sus artesanías. El tiempo, implacable, se encarga de otorgarles su real valor….
Leer más
UNIFORMES Y PINTORES DE LA ÉPOCA DE ROSAS (1837)
Los uniformes militares usados en Buenos Aires durante el gobierno de JUAN MANUEL DE ROSAS, despertaron la curiosidad de dibujantes y pintores que, inclinados a documentar lo pintoresco y atractivo que estas tierras brindaban, dejaron obras de incuestionable valor, muchas…
Leer más
EL SALÓN DE LOS RECUSADOS
En 1914, el Salón Nacional de Pintura premia a Fernando Fader y rechaza dos esculturas de Riganelli (en la imagen, una de sus obras) y varios artistas acusan al Salón de premiar la mediocridad y el conformismo. Disconformes entonces, con…
Leer más
OPINIONES. PRILIDIANO PUEYRREDÓN
“Ubicar a Prilidiano Pueyrredón como héroe arquetípico del arte de los argentinos, supone rendirle un justiciero homenaje y si bien, cronológicamente ese honor le pertenece a Carlos Morel, nacido diez años antes, es Pueyrredón, quien por la representatividad de su…
Leer más
PUEYRREDÓN, PRILIDIANO (1823-1870)
Ubicar a PRILIDIANO PUEYRREDÓN (imagen) como héroe arquetípico del arte de los argentinos, supone rendirle un justiciero homenaje y si bien, cronológicamente ese honor pertenece a CARLOS MOREL, nacido diez años antes, es PUEYRREDÓN quien por la representatividad de su…
Leer más