Archivo Etiqueta: Gobierno
FORMA DE GOBIERNO (06/07/1816)
FORMA DE GOBIERNO. CUÁL ADOPTAR?. En los años siguientes a la Revolución de 1810 y durante 43 años, la actual República Argentina, permaneció sin definir la forma de gobierno que adoptaría. Una cuestión de fondo, que fue largamente discutida y…
Leer más
PRIMERAS MEDIDAS DICTADAS POR LOS GOBIERNOS PATRIOS
Luego del triunfo de la revolución del 25 de Mayo de 1810 y la instalación del Primer Gobierno Patrio, la Primera Junta debió abocarse a la solución de urgentes problemas que afectaban seriamente el afianzamiento definitivo de su Independencia. A…
Leer más
UN PROYECTO DE GOBIERNO CORPORATIVO (16/10/1930)
El Presidente de facto, general JOSÉ FÉLIX URUBURU, difunde un manifiesto dejando ver sus propósitos de instaurar un sistema corporativo de gobierno. En los próximos meses, el presidente de facto hará todo lo posible por imponer su objetivo de reformar…
Leer más
GOBIERNO DE JUSTO JOSÉ DE URQUIZA (05/03/1854)
JUSTO JOSÉ DE URQUIZA ejerció como Director Provisional de la Confederación Argentina a partir del 26 de julio de 1852 y luego de promulgada la Constitución de 1853, asumió el cargo de Presidente de la Nación, el 5 de marzo…
Leer más
GOBIERNOS DE JUAN MANUEL DE ROSAS (1829/1832 y 1835/1852)
El período de luchas que se inició luego del fusilamiento de MANUEL DORREGO y que prosiguió durante el interinato de JUAN JOSÉ VIAMONTE, concluyó al ocupar el poder JUAN MANUEL DE ROSAS. Este indiscutido caudillo popular, había hecho de la…
Leer más
GOBIERNO DE JUAN GREGORIO DE LAS HERAS (02/04/1824-07/02/1826)
Sucediendo en el cargo al general AMRTÍN RODRÍGUEZ, el 2 de abril de 1824, el general JUAN GREGORIO DE LAS HERAS, asumió como nuevo gobernador de la provincia de Buenos Aires Tres fueron los hechos que se destacan como de…
Leer más
COLONIZACION E INMIGRACION DURANTE EL GOBIERNO DE AVELLANEDA (19/10/1878)
Desde la iniciación de su gobierno, NICOLÁS AVELLANEDA se preocupó de dotar al país de un instrumento legal que lo facultara para realizar una política agraria acorde con las necesidades del país. Surgió así la ley básica sobre inmigración y…
Leer más
GOBIERNO DEL VIRREY SOBREMONTE (22/10/1804)
El 22 de octubre de 1804, RAFAEL DE SOBREMONTE, designado virrey del Río de la Plata, llega a Buenos Aires desde Montevideo, donde se había desempeñado como Inspector de las tropas reales en esa ciudad y asume su cargo. Durante…
Leer más
PRESIDENCIA DE DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO (1868-1874)
DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO llegó a la presidencia de la Nación de un forma curiosa e inesperada, pero después en elejercio de ese cargo, demostró que en esos día, no hubiera habido nadie mejor que él para ejercerlo, teniendo a la…
Leer más