Archivo Etiqueta: Esclavos
EL GOBIERNO DEL PRIMER TRIUNVIRATO PROHIBE LA INTRODUCCIÓN DE ESCLAVOS (09/04/1812)
El Gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata ejercido por el Primer Triunvirato, prohibió la introducción de esclavos en el territorio nacional, haciendo cesar el innoble comercio de carne humana establecido en tiempo de la colonia gobernando…
Leer más
PRIMER CARGAMENTO DE ESCLAVOS (1585)
En 1585 llega al Río de la Plata el primer cargamento de esclavos. Ese año, el obispo del Tucumán, FRANCISCO DE VICTORIA equipó un barco que envió hacia el Brasil para traer esclavos, que aunque fue saqueado por corsarios, consigue…
Leer más
PRIMER REMATE DE ESCLAVOS EN BUENOS AIRES (21/01/1589)
El 21 de enero de 1589 se llevó a cabo en Buenos Aires, el primer remate de esclavos en el Rio de la Plata. Ésta, que fue la primera venta pública de esclavos negros, fue anunciado por un pregonero y…
Leer más
INDIOS, NEGROS Y ESCLAVOS EN LAS COLONIAS (1729)
“Los Negros forman el mayor número y la América está llena de ellos, no porque haya alguna nación de Negros, sino porque son traídos continuamente de África por los ingleses, donde los compran a millares como ganado por bagatelas, o…
Leer más
REGLAMENTO PARA LOS “DUEÑOS” DE ESCLAVOS. (31/05/1789)
«…Teniendo en consideración, que con la libertad, que para el comercio de negros he concedido a mis vasallos (ver La esclavitud en el Río de la Plata), se aumentará considerablemente el número de esclavos en ambas Américas, mereciéndome la debida…
Leer más
LOS ESCLAVOS EN BUENOS AIRES VISTOS POR UN INGLÉS (1806)
“Entre los más amables rasgos del carácter criollo no hay ninguno más conspicuo, y ninguno que más altamente diga de su no fingida benevolencia, que su conducta con los esclavos. Con frecuencia testigo del duro tratamiento de aquellos prójimos en…
Leer más
LA VENTA DE ESCLAVOS EN EL RÍO DE LA PLATA (1810)
En 1713 la compañía inglesa del Mar del Sud fue autorizada a introducir esclavos en el virreinato del Río de la Plata; había recibido este privilegio del gobierno inglés, el que a su vez, lo había obtenido del de España….
Leer más
EL ESCLAVISMO EN EL RÍO DE LA PLATA. OPINIONES
El esclavismo tuvo en el Río de la Plata varias etapas. Este comercio infame, aunque abolido parcialmente en 1813, duró hasta mediados del siglo XIX y en América tuvo un origen, que paradójicamente, se fundó en razones “humanitarias”. Se dijo…
Leer más
ASIENTOS DE NEGROS (1595)
Se llamaba asientos de negros a los permisos que la Corona española adjudicaba a una persona o a una compañía, para que pudiera importar esclavos negros, para ser vendidos en tierras de hispanoamérica. El primer asiento otorgado en el actual…
Leer más
INTRODUCCIÓN DE LA RAZA NEGRA EN EL RIO DE LA PLATA (1585)
Poco tiempo pasó, desde que CRISTÓBAL COLÓN descubriera América en 1492, y ya, los portugueses, enviando esclavos negros capturados en el África a estas nuevas tierras, dieron comienzo a un drama que ensombreció la historia de la colonización, lucrando con…
Leer más
LA TRATA (1585)
En 1585, la necesidad de reemplazar a los indígenas que no respondían en los trabajos rudos que se les imponía en el Río de la Plata, en forma totalmente clandestina todavía, se inició “la trata” o comercio de negros arrancados…
Leer más
LOS NEGREROS
Los negreros eran inescrupulosos comerciantes de esclavos que en lo más profundo del Continente africano, arrancaban del seno de sus familias a los hombres y mujeres más fuertes y sanos para venderlos en diversos “mercados” para destinarlos al trabajo en…
Leer más
DERECHOS Y NO DERECHOS DE LOS ESCLAVOS EN BUENOS AIRES COLONIAL
Durante la conquista y colonización de América por parte de los españoles, se trasladaron a estas tierras, no solo las leyes y ordenanzas que reglaban la vida en la Península, sino que también llegaron sus costumbres y entre ellas, quizás,…
Leer más
LOS CONFEDERADOS (SIGLO XVI)
Los confederados eran una asociación ilícita que hizo su aparición en Buenos Aires a principios de siglo XVI con el objeto de organizar y administrar el tráfico de negros esclavos provenientes de África con destino a estas costas de América….
Leer más