Archivo Etiqueta: contrabando
EL CONTRABANDO EN EL RÍO DE LA PLATA (1778)
Durante la mayor parte del período colonial, el comercio de mercaderías de contrabando constituyó un importante medio de vida en las colonias hispanoamericanas, especialmente en Buenos Aires, y este fue un “modus operandi” que se arraigó profundamente en el criollo,…
Leer más
EL CONTRABANDO EN BUENOS AIRES (SIGLO XVI)
En 15’03, FERNANDO II DE ARAGÓN, rey de España, estableció un férreo sistema monopólico para el intercambio comercial entre España y sus colonias en ultramar, en virtud del cual, éstas, sólo podían comerciar con empresas, productores y barcos españoles y…
Leer más
LOS REGISTREROS (SIGLO XVI)
Fueron una especie de intermediarios que se instalaron como eslabón entre los productores y comerciantes españoles y las colonias en Hispanoamérica, para la introducción y comercialización de mercaderías en estas tierras. Improductivo por cierto, pero impuesto por las fisuras que…
Leer más
LAS AVENTURAS DE JUAN DE VERGARA (1613)
Funcionario de la corona y delincuente, gestor del primer fraude electoral que se registra en la historia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El comercio de España con sus colonias en América A partir del descubrimiento de…
Leer más