LA ESCUADRA QUE CREÓ SARMIENTO (1874)
Sarmiento acometió en 1872 la tarea de dotar al país de una marina de guerra moderna. En ese año produjo tres hechos muy importantes en esa dirección: creó la Escuela Naval Militar, dictó la Ley de Fondos de Armamento Naval y dispuso el establecimiento de bases logísticas y talleres y arsenales de mantenimiento. Su apoyo tesonero y entusiasta para construir el puerto de Buenos Aires lo llevó a pedir consejo para ello a su amigo FERNANDO DE LESSEPS, el ilustre constructor del Canal de Suez.
SARMIENTO encargo su escuadra a los astilleros ingleses de Birkenhead y las naves se construyeron entre 1874-1875. Eran éstas los monitores acorazados Los Andes y El Plata, ambos de 1.677 toneladas, armados con dos cañones de avancarga en torre doble blindada, de 200 libras (proyectiles de 92 kilos), de tipo Armstrong y otros seis cañones de menor calibre. Las máquinas eran a carbón y poseían dos hélices cada barco. El casco era de hierro con espolón a proa y coraza de 255 mm en la torre de artillería. Para ofrecer menos blanco en combate se podían sumergir hasta 20 cm. Cada nave era tripulada por 20 oficiales y 110 marineros. Tripuladas ambas, por marinos ingleses, llegaron a Buenos Aires el 13 de mayo de 1874. Pocos después, en el mismo año, se incorpiraon a esta escuadra seis bombarderas y cañoneras de 416 toneladas y armadas con un cañón Armstrong de 240 mm cada una. Luego, en 1874, fueron incorporados los navíos Constitución, Bermejo, Pilcomayo, República, Paraná y Fulminante.
En 1875 se incorporó a la escuadra la corbeta Uruguay, de 620 toneladas, equipada con torpedos de fondo (minas submarinas) y el Arsenal de Marina de Zárate completó el conjunto de las obras fundamentales para la Armada que realizó Sarmiento. Esta escuadra armada por Sarmiento, fue enviada al sur del país para frenar las ambiciones de Chile sobre esos territorios en octubre de 1878 y en las revoluciones de 1880 y 1890, estas naves fueron las que bombardearon Buenos Aíres durante varias horas, especialmente la zona de Retiro. En la revolución de 1893, el monitor Los Andes, integrante de esta escuadra, se plegó a los rebeldes y llevó 18.000 fusiles Remington y 4 cañones a Rosario y en El Espinillo sostuvo un combate naval con los barcos leales al Gobierno.