LA MUERTE DE BRANDSEN Y BESARES (20/02/1827)

Durante la guerra librada por las Provincias Unidas contra el imperio de Brasil, al producirse el enfrentamiento que se llevó a cabo en Ituzaingó, una mala apreciación que se hiciera acerca del terreno y de las fuerzas enemigas, hizo que el general ALVEAR, comandante en jefe del ejército patriota, dispusiera que el coronel CARLOS FEDERICO BRANDSEN, con su Regimiento, el Uno de Caballería, efectuara una carga, que podría definirse como suicida y en  cumplimiento de esta misión,  finalmente cae muerto este bravo francés al servicio de los patriotas, junto con el comandante  MANUEL BESARES, jefe del tercer escuadrón del Regimiento que BRANDSEN  comandaba (Ver en Comentarios, la información enviada por  Fernando, referida a este tema).

Un decreto del Presidente BERNARDINO RIVADAVIA del 19 de marzo de 1827 dispuso que el coronel Federico Brandsen y el comandante Manuel Besares, muertos en el campo de batalla, revistaran siempre como “presentes” en sus respectivos cuerpos. Una calle del barrio de la Boca (Buenos Aires) recuerda el nombre de este militar de actuación tan destacada en las luchas de la independencia.

2 Comentarios

  1. Fernando

    Besares no formaba parte del regimiento de Brandsen.(Regimiento N°1 de Caballería). Formaba parte del Regimiento N°2 de Caballería, que mandaba el entonces Coronel Paz.
    Además Besares muere por acción de un rebote de bala rasa, cuando el regimiento que mandaba Paz estaba formado esperando órdenes de Alvear, para entrar en batalla.
    Brandsen muere después en una carga irracionalmente ordenada por Alvear.

    Responder
    1. Eduardo B

      Así es. Qué irracionalidad, soberbia y crueldad la de Alvear

      Responder

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *