Cronología
Autor: Horacio
29/10/1820
COMBATE DE CANGALLO. El entonces sargento mayor JUAN GALO DE LAVALLE, al frente de un escuadrón de Granaderos a Caballo, logró contener la retirada de los realistas, vencidos en Nazca, lo que permitió debilitar el potencial de esa fuerza.
Autor: Horacio
30/10/1820
EL VIRREY DEL PERÚ, NO ACEPTA QUE SAN MARTÍN FIRME COMO GENERAL EN JEFE DEL EJÉRCITO LIBERTADOR (ver ampliado en Crónicas).
Autor: Horacio
30/10/1820
El general SAN MARTÍN y el vicealmirante TOMÁS ALEJANDRO COCHRANE acordaron el plan que debía realizar el marino con la escuadra de su comando: tomar la fragata española «Esmeralda», de cuarenta cañones, fondeada en la bahía del Callao, protegida por…
Leer más
Autor: Horacio
31/10/1820
Durante la primera campaña de la Sierra, después de derrotar a las fuerzas del conde QUIMPER en Nazca, el 15 de octubre de 1820, el general JUAN ANTONIO ALVAREZ DE ARENALES reemprendió la marcha con el propósito de cruzar la…
Leer más
Autor: Horacio
02/11/1820
El virrey del Perú, JOAQUÍN DE LA PEZUELA había recibido noticias el día anterior de que mil trescientos soldados de la expedición comandada por SAN MARTÍN, habían traspuesto la sierra y se dirigían hacia Huamanga. El virrey PEZUELA confiaba en…
Leer más
Autor: Horacio
02/11/1820
Son presentados al general SAN MARTÍN, acampado en Supe (Perú), los patriotas que habían permanecido durante varios años, prisioneros de los realistas en la fortaleza del Callao y que, luego de ser canjeados volvían a ver la luz.
Autor: Horacio
03/11/1820
Después de reconocer la posición, el general SAN MARTÍN dispuso que desembarcaran 40 jinetes a las órdenes del capitán BRANDSEN y 200 infantes mandados por los capitanes FRANCISCO CRESPO y MANUEL SUÁREZ. Esta pequeña columna se puso bajo el mando…
Leer más
Autor: Horacio
03/11/1820
EL VIRREY DEL PERÚ INSISTE EN NEGAR LA LEGALIDAD DEL TÍTULO DE GENERAL EN JEFE DEL EJÉRCITO LIBERTADOR (ver ampliado en Crónicas).
Autor: Horacio
05/11/1820
EL GENERAL SAN MARTÍN JUSTIFICA SU TÍTULO DE GENERAL EN JEFE DEL EJÉRCITO LIBERTADOR DEL PERÚ. Desde Huaura (Perú), el general SAN MARTÍN contestó a PEZUELA su carta del día 3, manifestándole entre otros párrafos: Si usted no puede prescindir…
Leer más
Autor: Horacio
05/11/1820
El almirante TOMÁS ALEJANDRO COCHRANE condujo a los marinos que servían a sus órdenes en catorce lanchas que había preparado al efecto y abordó la fragata «Esmeralda», armada de cuarenta y cuatro cañones y 320 hombres que se hallaba fondeada…
Leer más
Autor: Horacio
06/11/1820
El navío El Araucano de la flota chilena, condujo a Ancón, la noticia de la captura de la fragata española «Esmeralda», suceso que produjo indescriptible entusiasmo en el Ejército Libertador del Perú..
Autor: Horacio
06/11/1820
LAS PROVINCIAS UNIDAS DE AMÉRICA DEL SUD TOMAN POSESIÓN DE LAS ISLAS MALVINAS. El coronel de marina DAVID JEWETT, comandante de la fragata “Heroína” tomó posesión de las islas Malvinas en nombre de las Provincias Unidas de América del Sud…
Leer más
Autor: Horacio
07/11/1820
El general SAN MARTÍN se embarcó en el buque Araucano y partió para el Callao (Perú).
Autor: Horacio
08/11/1820
El general SAN MARTÍN y el almirante COCHRANE regresaron a Ancón con toda la fuerza naval patriota y conduciendo la fragata «Esmeralda», recientemente capturada y rebautizada «Valdivia».
Autor: Horacio
08/11/1820
Canjeados por el general SAN MARTÍN, llegaron al puerto de Ancón varios jefes y oficiales patriotas que habían sufrido largos años de prisión en las Casamatas del Callao. Casi todos habían caído en poder de los realistas en Vilcapujio, Ayohuma…
Leer más
Autor: Horacio
08/11/1820
COMBATE DE CHANCAY. El capitán FEDERICO BRANDSEN, a la cabeza de 40 Dragones, derrotó a cerca de 200 jinetes realistas en los llanos de Chancay por lo que mereció ser promovido por el general SAN MARTÍN al grado de sargento…
Leer más
Autor: Horacio
11/11/1820
Combate de Torre Blanca. FEDERICO BRANDSEN derrotó en Lima, Perú a las fuerzas realistas comandadas por JERÓNIMO VALDEZ.
Autor: Horacio
11/11/1820
JUAN ANTONIO ÁLVAREZ DE ARENALES derrotó en Ayacucho, Perú, a los realistas que comandaba REMIGIO BELIS.
Autor: Horacio
12/11/1820
Desde Huacho el General SAN MARTÍN llega con sus tropas a Huaura y allí instala su campamento.
Autor: Horacio
14/11/1820
El coronel TOMÁS GUIDO y el general TORIBIO DE LUZURIAGA, en compañía de los comisionados guayaquileños teniente coronel MIGUEL LETAMENDI y capitán JOSÉ VILLAMIL, abandonaron el puerto de Huacho para trasladarse a Guayaquil, enviados por el general SAN MARTÍN, con…
Leer más