Cronología

08/12/1812

SE REANUDAN LAS OPERACIONES EN LA BANDA ORIENTAL. A fines de 1812 se reanudaron las operaciones contra los españoles fuertemente instalados en la Banda Oriental, decididos a hacer abortar el movimiento emancipador que el 25 de mayo de 1810 se…
Leer más

22/12/1812

LOS GREMIOS EN ESTADO DE ALERTA. Se dicta un Reglamento Provisional de Policía donde se dice que todos los artesanos serán reducidos a gremios, pero sujetos a una reglamentación especial del Intendente General de Policía. (ver ampliado en “Crónicas”.

25/05/1812

LA BANDERA DE BELGRANO, POR PRIMERA VEZ, PRESIDE UN ACTO OFICIAL. Estando el General MANUEL BELGRANO con sus tropas, en marcha hacia Salta, llegado a Jujuy,  el 25 de Mayo de 1812,  para celebrar el segundo aniversario de la Revolución…
Leer más

31/12/1812

BATALLA DE CERRITO El coronel JOSÉ RODRÍGUEZ al mando de un desprendimiento de la División que comandada por RONDEAU participaban en el Segundo Sitio a Montevideo, acompañado por el caudillo oriental JOSÉ GERVASIO DE ARTIGAS, alcanzan una importante victoria en…
Leer más

1813

Importados mediante una gestión realizada por el Cónsul norteamericano, Mr. HALSEY, llega al país procedente de Estados Unidos, un plantel de cien ovejas y 12 carneros, origen de nuestra explotación ovina.

1813

PARAGUAY DECLARA SU INDEPENDENCIA bajo el liderazgo de JOSÉ GASPAR RODRÍGUEZ de FRANCIA, desprendiéndose definitivamente de la órbita del Gobierno instalado en Buenos Aires en 1810.

1813

Se inauguró en Caroya, provincia de Córdoba, una fábrica de armas blancas, la “Fábrica patriótica de armas blancas” y se la pone bajo la dirección de MANUEL RIVERA, a cuya diligencia se le debe una excelente producción de sables, bayonetas…
Leer más

1813

Arribó a Buenos Aires, conduciendo un cargamento de carbón y sal la fragata “Hércules”, la nave que será el buque insignia del almirante Brown durante su victoriosa campaña de 1814 contra los realistas.

1/1813

Rendido ante la evidencia del extraordinario ascendiente de ARTIGAS sobre sus tropas y el pueblo oriental y comprendiendo la importancia de ese liderazgo, para lograr la expulsión de los realistas y portugueses de la Banda Oriental, el Segundo triunvirato accedió…
Leer más

6/1/1813

FELICIANO CHICLANA, Gobernador Intendente de Salta, designado a fines de 1812 para ocupar el cargo, “luego que la ciudad sea evacuada por el enemigo”, asume como tal y a fines de 1813 es reemplazado por FRANCISCO FERNÁNDEZ DE LA CRUZ.

12/01/1813

PARTE DESDE TUCUMÁN EL EJÉRCITO EXPEDICIONARIO AL ALTO PERÚ. El general MANUEL BELGRANO parte desde Tucumán en dirección a Salta, al mando de una fuerza de 3.000 hombres para detener el avance del general realista PÍO TRISTÁN que enviado por…
Leer más