El arcón de la historia Argentina > Artículos de: Horacio
16/7/1885
Se inauguró el ramal entre Temperley y Cañuelas del ex Ferrocarril Sud, actual Ferrocarril General Julio A. Roca,
El arcón de la historia Argentina
CRONOLOGÍA HISTÓRICA ARGENTINA (1492-1930)
Se inauguró el ramal entre Temperley y Cañuelas del ex Ferrocarril Sud, actual Ferrocarril General Julio A. Roca,
Fallece en Buenos Aires el general de sanidad HILARIO DE ALMEIRA.
PRIMERA PAYADA DE GABINO EZEIZA. Fue, de acuerdo con algunos historiadores, el día en que GABINO EZEIZA, el más famoso de los payadores, se presentó por primera vez como profesional. Por eso en esta fecha se conmemora el Día del…
Leer más
Falleció el coronel EVARISTO DE URIBURU.
Muere Enrique THORNE.
Muere en combate en la frontera de Salta, el teniente coronel RUDECINDO IBAZETA.
El Banco Nacional emite papel moneda de un valor de 500 pesos moneda nacional
El Banco de la Provincia de Buenos Aires emite una serie de billetes papel moneda de un valor de 500 pesos moneda nacional oro
Falleció en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, el coronel LUCIANO GONZÁLEZ.
DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO Funda el diario El Censor desde sus páginas ataca a Roca y a Juárez Celman.
Nació SAMUEL CASTRIOTA, compositor de tangos célebres, entre ellos Mi noche triste
Falleció el doctor NICOLÁS AVELLANEDA, a bordo del vapor Congo, viniendo de Burdeos y poco antes de llegar a Buenos Aires,
Se inauguró oficialmente la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
Se inaugura en la ciudad de La Plata, un servicio de tranvías con tracción a sangre, instalado por la empresa “Tranway Ciudad de La Plata”
La nieta del general SAN MARTÍN le escribió al general BARTOLOMÉ MITRE, diciéndole que por el vapor Níger, que zarparía de Burdeos para Buenos Aires el 20 de diciembre de ese año (1885), le remitía un nuevo lote de documentos…
Leer más
Se completó la construcción del edificio y habilitación de la Subprefectura del Puerto de Río Gallegos, primera autoridad a cuyo amparo se inició el poblamiento del lugar, fecha que fue adoptada como de la fundación de la ciudad.
Juan Ramón VIDAL, Gobernador de Corrientes.
PRIMER AGUAFUERTISTA. El artista EMILIO AGRELO, (1856-1933). Grabador, pintor y arquitecto, Fue, junto con EDUARDO SÍVORI, el primer aguafuertista que hubo en el país. Compuso con esta técnica El nido de cóndores, Cabo Corrientes y otras obras.
El ingeniero rumano Julio POPPER explora Cabo Vírgenes y Tierra del Fuego.
Juan POSSE, Gobernador de Tucumán.