Archivo Autor: Horacio
Autor: Horacio
16/10/1884
SE CREAN VARIAS GOBERNACIONES. La extensa gobernación de la Patagonia, por decreto del Presidente ROCA, es dividida en seis nuevos estados provinciales y mediante la «Ley de Territorios Nacionales» sancionada en esta fecha, se crea la Gobernación del Territorio Nacional de Formosa,…
Leer más
Autor: Horacio
18/10/1884
Ruptura de relaciones entre el Estado Argentino y la Santa Sede por la intervención del nuncio apostólico en la polémica suscitada por las leyes de Educación Común y de Registro Civil.
Autor: Horacio
18/10/1884
Se dicta la Ley de Territorios, por la cual se crean los territorios nacionales.
Autor: Horacio
18/10/1884
Combate con los aborígenes en el Fuerte Junín de los Andes. El mayor MIGUEL VIDAL derrotó a SAYHUEQUE e INACAYAL, que habían reunido en las cercanías del fuerte, una fuerza compuesta por 3.000 guerreros dispuestos para el asalto. Aunque algunos grupos…
Leer más
Autor: Horacio
21/10/1884
Autor: Horacio
22/10/1884
El Congreso de la Nación eliminó del presupuesto el renglón de seminarios conciliares.
Autor: Horacio
24/10/1884
Dando por finalizadas las operaciones realizadas, para reducir a las tribus de aborígenes hostiles, que ocupaban y asolaban los territorios al sur de Buenos Aires y habiendo logrado recuperados para la soberanía nacional, por medio de la Ley N 1555…
Leer más
Autor: Horacio
31/10/1884
CREACIÓN DEL REGISTRO CIVIL DE LA CAPITAL FEDERAL. Se promulga la Ley 1565 de creación del Registro Civil para la Capital y territorios nacionales, que las provincias adoptan en años sucesivos. Este año se anotan 11.780 nacimientos, 8.242 defunciones y…
Leer más
Autor: Horacio
31/10/1884
Se dispone la apertura de la Avenida de Mayo en la Capital. Se inaugurará el 8 de julio de 1894.
Autor: Horacio
04/11/1884
GENARO GÓMEZ funda la localidad de Capitán Sarmiento, en la provincia de Buenos Aires.
Autor: Horacio
05/11/1884
Recibió su nombre la Biblioteca Nacional de Maestros, creada en 1870 a partir de una iniciativa de Domingo Faustino Sarmiento y que actualmente está ubicada en Pizzurno 953, en la ciudad de Buenos Aires.
Autor: Horacio
05/11/1884
NO TODO ERA COMBATIR. El teniente Primero EULOGIO RAMALLO, al frente de una partida de 40 hombres del Regimiento 12 de Caballería, partió desde el paraje conocido como “China fugada” hacia “la Cangayé” con la misión de abrir picadas y…
Leer más
Autor: Horacio
14/11/1884
En sus propias tolderías, son vencidos los caciques SECTORÍ y TESOQUI por una partida del Batallón 7 de Infantería al mando del teniente RICARDO GALLAC.
Autor: Horacio
19/11/1884
Se fundó la localidad de Humberto Primo, en el departamento Castellanos de la provincia de Santa Fe. La labor efectuada por los primeros colonizadores que se instalaron allí, fue la avanzada del progreso en esa zona.
Autor: Horacio
25/11/1884
Manuel José OLASCOAGA, Gobernador de Neuquén.
Autor: Horacio
25/11/1884
Manuel OBLIGADO, primer Gobernador constitucional del Chaco.
Autor: Horacio
01/12/1884
Se funda la Cámara de Comercio Italiana.
Autor: Horacio
04/12/1884
Se fundó la ciudad de Pigüé, cabecera del partido de Saavedra, provincia de Buenos Aires (ver ampliado en Crónicas).
Autor: Horacio
07/12/1884
En proximidades de la Laguna Blanca el mayor ROSENDO M. FRAGA, derrota a una partida del cacique CAMBA.
Autor: Horacio
12/12/1884
Combate con los aborígenes en Leuvuco IV.