Archivo Autor: Horacio
Autor: Horacio
22/07/1883
El gobernador de Santa Fe, CÁNDIDO PUJATO dictó un decreto de honores a la memoria del Libertador general SIMÓN BOLÍVAR, al cumplirse el 24 de ese mes, el centenario de su nacimiento, dando con ello una prueba de verdadera solidaridad…
Leer más
Autor: Horacio
06/08/1883
SE CREÓ EL INSTITUTO SANTA CATALINA, PRIMER ESTABLECIMIENTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MEDICINA VETERINARIA EN LA REPÚBLICA ARGENTINA (ver El Instituto Santa Catalina en Crónicas).
Autor: Horacio
08/08/1883
El comandante RUDECINDO IBAZETA, que al frente de una expedición compuesta de ciento veinticuatro hombres se había internado en el Chaco, abriendo camino hasta Bolivia, sosteniendo durante su jornada tres combates con más de seiscientos indígenas tobas, chiriguanos y matacos,…
Leer más
Autor: Horacio
08/08/1883
La Legislatura de la provincia de Santa Fe, sancionó una Ley disponiendo construir un monumento para depositar los restos del sargento PEDRO BUSTAMANTE, tambor de órdenes del general MANUEL BELGRANO en la batalla de Tucumán.
Autor: Horacio
09/08/1883
SE INICIA LA DEMOLICIÓN DE LA RECOVA VIEJA. Luego de que el intendente de la ciudad de Buenos Aires, MARCELO TORCUATO DE ALVEAR ordenara demoler la Recova vieja que cruzaba la Plaza de Mayo, dividiéndola en dos, se inician los…
Leer más
Autor: Horacio
10/08/1883
Falleció en Buenos Aires el comandante LUIS PIEDRABUENA.
Autor: Horacio
10/08/1883
Seiscientos cincuenta indígenas tobas y chirigüanos montados (presumiblemente, los asesinos del doctor CRAVEAUX), atacaron en las riberas del río Pilcomayo, a las fuerzas del coronel IBAZETA, quien logró rechazarlos, causando la muerte de 60 de ellos
Autor: Horacio
10/08/1883
Combate con los aborígenes en el Río Pilcomayo. Seiscientos cincuenta indígenas tobas y chirigüanos montados (presumiblemente, los asesinos del doctor CRAVEAUX), atacaron en las riberas del río Pilcomayo, a las fuerzas del coronel IBAZETA, quien logró rechazarlos, causando la muerte de…
Leer más
Autor: Horacio
12/08/1883
Se inaugura el “Hospital Municipal San Roque”, mediante una ceremonia que fue presidida por el doctor JOSÉ MARÍA RAMOS MEJÍA. El hospital, inicialmente se instaló en un grupo de galpones que sirvieron como lugar de atención de enfermos durante la…
Leer más
Autor: Horacio
12/08/1883
SE FUNDA LA ASISTENCIA PÚBLICA. En el Lazareto San Roque, comienza a funcionar la Asistencia Pública bajo la dirección del doctor JOSÉ MARÍA RAMOS MEJÍA, presidente de la Comisión de Higiene Municipal. Se pone en marcha así una iniciativa del…
Leer más
Autor: Horacio
15/08/1883
Se inauguró la línea telefónica conectando a la ciudad de Buenos Aires con la ciudad de Rosario.
Autor: Horacio
16/09/1883
Inicia sus ediciones La Propaganda, primer periódico editado en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires.
Autor: Horacio
24/09/1883
Se crean las Subprefecturas marítimas de Tierra del Fuego y de la Isla de los Estados.
Autor: Horacio
07/10/1883
PEDRO F. UNZAGA, Gobernador de Santiago del Estero.
Autor: Horacio
10/10/1883
El teniente EDUARDO OCONNOR sale de Carmen de Patagones en el vapor Río Negro en misión de exploración y estudio.
Autor: Horacio
16/10/1883
En la ciudad de La Plata, comienza a editarse el diario “La Propaganda”.
Autor: Horacio
19/10/1883
Se dispone por Ley que los Bancos deben cambiar sus billetes por pesos nacionales.
Autor: Horacio
04/11/1883
Con asistencia del Presidente de la República general JULIO A. ROCA, se inauguró el servicio del Ferrocarril del Oeste entre la ciudad de Rosario y la colonia Candelaria, hoy ciudad de Casilda, provincia de Santa Fe.
Autor: Horacio
21/11/1883
El teniente coronel LINO O. ROA, parte desde el Fortín Villegas (Valcheta), para realizar una incursión exploratoria del río Chubut y del interior de la Patagonia hasta el alto Senguer.
Autor: Horacio
22/11/1883
DARDO ROCHA, Gobernador de la provincia de BUenos Aires, inaugura el “Observatorio Astronómico de La Plata”. Su primer director fue FRANCISCO BEUF., teniente de la Armada de Francia y ex Director del Observatorio Naval de Toulon).