El arcón de la historia Argentina > Artículos de: Horacio
10/5/1881
Se funda la Sociedad Geográfica Argentina bajo la presidencia de RAMÓN LISTA y aparece el primer número de su Revista.
El arcón de la historia Argentina
CRONOLOGÍA HISTÓRICA ARGENTINA (1492-1930)
Se funda la Sociedad Geográfica Argentina bajo la presidencia de RAMÓN LISTA y aparece el primer número de su Revista.
ANACLETO GIL, Gobernador de San Juan.
Se firma un contrato para construír una fábrica nacional de pólvora en Río Cuarto (Provincia de Córdoba). La primera pólvora fabricada allí, saldrá en 1883.
Falleció en Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos el teniente coronel MARTINIANO LEGUIZAMÓN.
PARA EVITAR DISTURBIOS SE PROHIBE UNA MISA. El Gobierno Nacional prohibió la misa que debía celebrarse en la Iglesia Catedral Metropolitana mandada oficiar por el Comité Liberal y las Damas del Socarro de Buenos Aires en recuerdo de los caídos…
Leer más
Falleció en la ciudad de Rosario, Santa Fe, EUDORO CARRASCO, ilustrado periodista e historiógrafo. Sus restos mortales fueron depositados en el cementerio del Salvador, de dicho lugar.
El coronel de marina AUGUSTO LASERRE, comandante de la cañonera Paraná, zarpó del puerto de Buenos Aires con dirección a los mares del sur, con el objeto de levantar planos y realizar estudios hidrográficos del Golfo Nuevo y del puerto…
Leer más
Falleció en Buenos Aíres el profesor ALBERTO LARROQUE.
Se crea el Consejo Nacional de Educación. Será dirigido por un presidente y cuatro vocales, que eran elegidos por el Poder Ejecutivo (para nombrar el presidente, debía contar con acuerdo del Senado). Inicialmente, el Consejo -según la ley 1420- tuvo…
Leer más
Miguel S. ORTIZ, Gobernador de Salta.
José Miguel SEGURA, Gobernador de Mendoza.
SE FIRMA UN TRATADO DEFINITIVO DE LÍMITES CON CHILE. La República Argentina acepta los términos del arbitraje propuestos por los mediadores THOMAS OSBORN, actuantes durante la disputa por diferendos limítrofes con Chile, dejando constancia de que la Patagonia, debía quedar fuera…
Leer más
Se funda el Club Militar (hoy Círculo Militar) y su primer Presidente es el General Nicolás LEVALLE.
Un escuadrón del Regimiento 6 de Caballería, al mando del capitán MANUEL ALEMÁN derrota a los indígenas en proximidades del fortín Chaco, ubicado en esa provincia.
Loa diarios de Buenos Aires publicaron el primer aviso publicitario de una compañía de teléfonos (ver Primer aviso publicitario de una compañía de teléfonos»).
Por medio del Decreto 13013, firmado por el Presidente JULIO ARENTINO ROCA, se crea el «Observatorio Naval Buenos Aires», dependiendo del Ministerio de Marina.
Falleció en Buenos Aires el doctor ANDRÉS SOMELLERA.
El comandante STURNINO TORRES alcanza y derrota a un malón que había robado un arreo de ganado destinado al fortín Guanacos y en esta acción muere el cacique HUENTAN.
Un extraño delito conmovió a la ciudad de Buenos Aires y fue la causa de que se estableciera una nueva Ley en el Código Penal (ver ampliado en Crónicas).
El teniente ABELARDO DAZA con una partida del Regimiento 1 de Caballería es emboscado por un grupo de indígenas de la tribu del cacique NAMUNCURÁ y muerto él con todos sus soldados.