El arcón de la historia Argentina > Artículos de: Horacio
25/9/1879
Falleció en Buenos Aires el coronel CRUZ GORORDO.
El arcón de la historia Argentina
CRONOLOGÍA HISTÓRICA ARGENTINA (1492-1930)
Falleció en Buenos Aires el coronel CRUZ GORORDO.
En Jujuy, estalla una nueva revolución del pueblo contra el Gobernador MARTÍN TORINO y los sediciosos cercan la casa de Gobierno, defendida por tropas al mando del Ministro ORIHUELA.
Llegan a Buenos Aires los restos mortales de los coroneles ISIDORO SUÁREZ y JOSÉ VALENTÍN DE OLAVARRÍA, fallecidos ambos en Montevideo donde se ha-bían exiliado, perseguidos por JUAN MANUEL DE ROSAS.
NUEVA INTERVENCIÓN A LA PROVINCIA DE JUJUY. El 1º de octubre de 1879, la revolución que estallara el 13 de mayo de ese año en la provincia de Jujuy, logra finalmente derrotar a las fuerzas leales al Gobernador MARTÍN TORINO,…
Leer más
Se fundó la Sociedad Rural de Chascomús, en la provincia de Buenos Aires. Una de las entidades más antiguas de su género en el país, que surgió del movimiento de opinión que se inició en 1859 a consecuencia de la…
Leer más
DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO es nombrado Ministro del Interior y Jefe de Gabinete por el presidente Nicolás Avellaneda, pero en noviembre dejará el cargo
El Presidente NICOLÁS AVELLANEDA nombra a DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO Ministro del Interior y Jefe de Gabinete, cargos a los que renunciará en noviemnbre de ese mismo año.
Por Ley del Congreso se crea la Gobernación de La Patagonia.
En medio de una ola de cambios y demoliciones que menospreciaron los valores históricos de la ciudad de Buenos Aires, se dispuso la remodelación del Cabildo porteño, símbolo tradicional de los argentinos, el gobierno del doctor NICOLÁS AVELLANEDA, dispone una…
Leer más
COMIENZA LA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL DE BUENOS AIRES. El Gobierno de Buenos Aires dispuso la construcción de un “Hospital-Escuela” que sirviera para la formación de los “residentes”, que egresaran de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aire…
Leer más
Comienza a aparecer como folletín, la obra “Juan Cuello” de RICARDO GUTIÉRREZ.
Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, Perú y Venezuela firman en la ciudad de Lima, Perú, un Tratado que los compromete a unificar sus legislaciones aduaneras.
El perito FRANCISCO PANCRACIO MORENO inicia una nueva excursión a la Patagonia.
SE CREA EL CUERPO DE INFANTERÍA DE MARINA, un cuerpo naval que nació antes que la Patria misma ya que si bien la fecha indicada memora la firma del Decreto de Nicolás Avellaneda creando este cuerpo, ya en 1807, el…
Leer más
El perito FRANCISCO MORENO, que en esos momentos se ocupaba de recorrer las regiones del sur, dirigió un telegrama al Ministro del Interior, informándole que mientras el vapor Vigilante recorría la bahía de San Matías desde Río Negro hasta San…
Leer más
Pedro GALLO, Gobernador de Santiago del Estero.
Falleció el general NICOLÁS VEGA.
Se crea el Instituto Geográfico Militar.
Aparece el periódico en idioma francés, LUnion Francaise.
Comienza a aparecer el Anuario Bibliográfico de la República Argentina (8 volúmenes), editado por Alberto NAVARRO VIOLA.