Archivo Autor: Horacio

13/5/1879

Llega al río Colorado la División del coronel VILLEGAS, y se construye una gran balsa para cruzarlo. Un Regimiento de vanguardia lo pasa a nado sin inconvenientes (Campaña al desierto).

13/5/1879

Por “chasque” hasta a la estación telegráfica del “Fuerte Argentino”, desde la frontera Sur, el corresponsal de La Prensa, que marchaba con la expedición al desierto, informó que habían llegado al río Colorado, después de acampar en Salinas Chicas y…
Leer más

14/5/1879

En la provincia de Jujuy, el Gobernador MARTÍN TORINO, destituido por una revolución que lo derrocó el día anterior, recibe el apoyo de efectivos de la provincia de Salta enviados por su gobernador y logra recuperar el mando de su…
Leer más

14/5/1879

La República Argentina hizo formal entrega del territorio comprendido entre el río Verde y el brazo principal del Pilcomayo, incluso la “Villa Occidental”, situada en el Chaco, a la República del Paraguay, en virtud del fallo arbitral del presidente de…
Leer más

14/5/1879

Las Divisiones del coronel CONRRADO VILLEGAS y del coronel LORENZO VINTTER y del coronel TEODORO GARCÍA, cruzan en balsa el río Colorado. Antes del 25 de mayo estaremos en Choele-Choel” (Campaña al desierto).

23/5/1879

La División comandada por el coronel HILARIO LAGOS (hijo), integrante del Ejército que bajo el mando del general JULIO ARGENTINO ROCA estaba empeñada en la “campaña al desierto”, atacó a una fuerza de 300 indígenas que se habían hecho fuertes…
Leer más

23/05/1879

Combate con los aborígenes en Luan-Lauquén. Efectivos regulares comandados por el coronel HILARIO LAGOS (hijo), atacó a una fuerza de 300 indígenas que se habían hecho fuertes en “Luan Lauquen” y luego de vencerlos, estableció allí su campamento.

24/05/1879

Después de una penosa y arriesgada marcha de cuarenta días, manteniendo repetidos y violentos encuentros con partidas dispersas de indígenas que aún, a pesar de la pérdida de muchos de sus caciques, se resistían al avance del “blanco”, el general…
Leer más

2/6/1879

El general JULIO A. ROCA, desde Choele-Choel, escribió al entonces presidente de la República, expresándole: “Hoy hemos cantado un solemne Tedeum, para dar gracias al Señor de los Ejércitos por el feliz resultado de nuestra campaña. El Señor Provisor doctor…
Leer más

4/6/1879

El general JULIO ARGENTINO ROCA llegó desde la Isla Choele-Choel y remontó el río Negro hasta la confluencia del Limay y el Neuquén, dando así por terminada la misión que se le impusiera: La Conquista del Desierto (Campaña al desierto).

22/06/1879

El sargento mayor FLORENCIO MONTEAGUDO dio por terminada su misión de batir los territorios  desde “Lihuel-Calel, recorriendo el río “Chadi-Leuvú, en la actual provincia de La Pampa,   los efectos de desalojar las tribus de aborígenes belicosos que se habían apoderado…
Leer más

26/06/1879

Combate con los aborígenes en Choique-Mahuida (o Sierra del Avestruz). Una avanzada de las tropas del general JULIO ARGENTINO ROCA, cerrando las pinzas de una encerrona que habían armado, toma por sorpresa y derrota a una partida de aborígenes que al…
Leer más

26/06/1879

El capitán GUALBERTO TORENA, al mando de una compañía del Regimiento 7 de Caballería, mientras realizaba tareas de reconocimiento, al llegar a Choique-Mahuida, al noreste de la actual provincia de La Pampa, se encuentra con una importante partida de guerreros…
Leer más

29/6/1879

COMBATE DE “PASO DE LA BALSA”. Obligados por una implacable persecución que en los territorios hoy ocupa la provincia de Neuquén, a la que los sometían las fuerzas comandadas por los mayores TABOADA e ILLIESCAS, los indígenas trataban de refugiarse…
Leer más