Archivo Autor: Horacio
Autor: Horacio
01/02/1879
El diario La Prensa informó que la Comisión de Negocios Constitucionales presentaría a la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, para que a su vez, la enviara al Presidente de la República, doctor NICOLÁS AVELLANEDA, un proyecto…
Leer más
Autor: Horacio
01/02/1879
Llegaron a la ciudad de Buenos Aires OCTAVIO PICO, encargado de confeccionar los estudios geográficos a que dio lugar esta campaña y el mayor ÁLVAREZ que formaron parte de la expedición al desierto bajo el mando del coronel EDUARDO RACEDO….
Leer más
Autor: Horacio
01/02/1879
Se hizo sentir un fuerte huracán al norte dc la provincia de Santa Fe, ocasionando grandes destrozos y perjuicios en las viviendas y en las sementeras de las muchas colonias que había en ese territorio.
Autor: Horacio
06/02/1879
Se funda el «Instituto Geográfico Argentino» y se nombra presidente al doctor ESTANISLAO S. ZEBALLOS (ver El Instituto Geográfico Argentino).
Autor: Horacio
08/02/1879
Aparece la segunda edición del libro del doctor ESTANISLAO ZEBALLOS titulado LA CONQUISTA DE QUINCE MIL LEGUAS, obra que trata el traslado de la frontera interna Sur hasta el Río Negro. Esta obra había sido completada con nuevos estudios, datos…
Leer más
Autor: Horacio
08/02/1879
El explorador RAMÓN LISTA, miembros fundadores al Instituto Geográfico Argentino, fundado el 6 de febrero de ese año, publicó un mapa de la Patagonia Austral, confeccionado por él y que, iba adjunto a su obra, Viaje a la Patagonia Austral.
Autor: Horacio
09/02/1879
Falleció en la ciudad de Buenos Aires el coronel DIONISIO QUESADA.
Autor: Horacio
13/02/1879
El coronel MANUEL OBLIGADO, al mando del Regimiento 10 de Caballería de Línea, sorprendió en una toldería que estaba al norte de su línea, en la frontera de Santa Fe, a un grupo de indígenas, guerreros todos ellos y los…
Leer más
Autor: Horacio
13/02/1879
Combate con los aborígenes en Santa Fe. El coronel MANUEL OBLIGADO, al mando del Regimiento 10 de Caballería de Línea, sorprendió en una toldería que estaba al norte de su línea, en la frontera de Santa Fe, a un grupo de…
Leer más
Autor: Horacio
14/02/1879
Con motivo de la formación de una nueva Colonia en el Chaco, el Presidente de la República, doctor NICOLÁS AVELLANEDA, dirigió una carta al comisario general de inmigración, JUAN DILLON, expresándole: Empezamos también nosotros a improvisar pueblos en la selva…
Leer más
Autor: Horacio
15/02/1879
PRIMER PRESIDENTE DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO ARGENTINO. El 15 de febrero de 1879 se sancionó el Reglamento de la flamante sociedad y se designó la Comisión Directiva interina de la misma, nombrándose como presidente al doctor ESTANISLAO S. ZEBALLOS (ver El…
Leer más
Autor: Horacio
15/02/1879
El comandante MARCELINO FREYRE, en cercanías del río Negro, sostuvo un encuentro con un numeroso grupo de indígenas, el último que quedaba en esos territorios y los derrotó, produciéndoles gran cantidad de bajas.
Autor: Horacio
15/02/1879
Combate con los aborígenes en Río Negro. El comandante MARCELINO FREYRE, en cercanías del río Negro, sostuvo un encuentro con un numeroso grupo de indígenas, el último que quedaba en esos territorios y los derrotó, produciéndoles gran cantidad de bajas.
Autor: Horacio
17/02/1879
Firmado por el presidente de la República, doctor NICOLÁS AVELLANEDA, y el Ministro BONIFACIO LASTRA, se publicó un Decreto por el cual se creó anexo y dependiente del Colegio Nacional del Rosario, un Curso normal de maestras según el plan…
Leer más
Autor: Horacio
18/02/1879
Se anunció que el Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires resolvería el reclamo que hacía dos años había interpuesto MANUELA ROSAS, hija de JUAN MANUEL DE ROSAS, respecto a los bienes de su herencia materna, erróneamente Incluidos en…
Leer más
Autor: Horacio
19/02/1879
El doctor EMILIO R. CONI publicó un nuevo trabajo estadístico titulado Apuntes sobre el movimiento de la población de Buenos Aires durante el año 1878, un estudio lleno de observaciones y datos interesantes sobre la estadística médica y movimiento en…
Leer más
Autor: Horacio
01/03/1879
PRIMERA EDICIÓN DE LA VUELTA DE MARTÍN FIERRO. José Hernández publica la segunda parte de su obra Martín Fierro con el nombre de La vuelta de Martín Fierro (ver ampliado en Crónicas).
Autor: Horacio
05/03/1879
UNA ESPERADA EXPLORACIÓN DEL RÍO NEGRO. El diario La Prensa de Buenos Aires, en su Editorial de este día comentó: Al fin se va a emprender un estudio serio y científico del río Negro. Después de la expedición del comodoro…
Leer más
Autor: Horacio
20/03/1879
El Ministro de Instrucción Pública envió una nota al Decano de la Academia y Facultad de Ciencias de Córdoba para comunicarle que el gobierno nacional deseaba constituir una comisión científica de exploración para que acompañe al Ministro al Río Negro….
Leer más
Autor: Horacio
20/03/1879
El Poder Ejecutivo dictó un Decreto por el cual se designaba una Comisión integrada por el perito FRANCISCO PANCRACIO MORENO, el, ingeniero CARLOS CASSAFFOUSTH y don ANTONIO ONETO, para realizar exploraciones en los territorios australes, bañados por el océano Atlántico….
Leer más