Archivo Autor: Horacio
Autor: Horacio
12/11/1878
SE RESUELVE LA CUESTIÓN DE LÍMITES CON PARAGUAY, luego del fallo arbitral del Presidente de los Estados Unidos, RUTHERFORD B. HAYES. EL Presidente norteamericano falla a favor de la posición del Paraguay y en consecuencia la República Argentina deberá ceder…
Leer más
Autor: Horacio
18/11/1878
El jefe de la frontera de San Luís, coronel RUDECINDO ROCA bate a un grupo de indígenas, destacados por el cacique BAIGORRITA para hostigarlo.
Autor: Horacio
20/11/1878
El comandante RUDECINDO IBAZETA fue designado Jefe interino de la frontera de Salta, en reemplazo del coronel FÉLIX URIBURU.
Autor: Horacio
21/11/1878
El coronel RUDECINDO ROCA, finalmente logra hacer contacto con las fuerzas de los caciques BAIGORRITA y EPUMER y les inflige una total derrota.
Autor: Horacio
22/11/1878
El comandante LORENZO VINTTER informó al Poder Ejecutivo de la Nación que el temible cacique JUAN JOSÉ CATRIEL se había rendido a discreción., con los últimos ciento cincuenta guerreros indígenas que le quedaban de aquella famosa tribu que, en tiempo…
Leer más
Autor: Horacio
23/11/1878
El comandante LORENZO VINTTER, que había tomado prisionero al feroz cacique JUAN JOSÉ CATRIEL y su tribu de setecientos indígenas, informó que la indiada está materialmente desnuda, y los soldados, compadecidos de tanta miseria, les dan sus mantas para abrigarlos….
Leer más
Autor: Horacio
25/11/1878
El comandante en jefe de la Frontera Sur, coronel NICOLÁS LEVALLE, salió en busca de dos mil indígenas que capitaneados por el famoso cacique NAMUNCURÁ se preparaban para llevar a cabo una invasión.
Autor: Horacio
25/11/1878
Una escuadra argentina al mando del Comodoro LUIS PY penetra en la ría del Santa Cruz.
Autor: Horacio
29/11/1878
Partió a bordo del vapor Santa Rosa el coronel ÁLVARO BARROS, para asumir la gobernación de la Patagonia, siendo el primero que desempeñó ese puesto. El gobierno le ordenó, asimismo, que luego organizara una expedición militar a la isla de…
Leer más
Autor: Horacio
01/12/1878
El mayor GERMÁN SOSA, con un destacamento del Regimiento 3 de Caballería vence y toma prisionero al capitanejo NAHUEL PAYÚN en las cercanías de Puecha Picú-Lauquen.
Autor: Horacio
01/12/1878
Una flotilla naval al mando del comodoro LUIS PY ocupó la margen derecha del río Santa Cruz y de todo el territorio de sus inmediaciones, un acto que permitió reafirmar la soberanía argentina sobre la Patagonia y desalentar las pretensiones…
Leer más
Autor: Horacio
01/12/1878
VERTIZ COMIENZA A APLICAR EL REGLAMENTO DE COMERCIO LIBRE. El Virrey VÉRTIZ, luego de que en abril de ese año, se crearan las Aduanas de Buenos Aires y del interior, puso en vigencia el “ “Reglamento y Aranceles Reales para…
Leer más
Autor: Horacio
01/12/1878
En diciembre de 1878, los industriales argentinos, buscando consolidarse políticamente, se agrupan en dos entidades corporativas con similares fundamentos, pero con pequeñas diferencias que les imponen la creación de dos agrupamientos: el «Club Industrial» y el «Centro Industrial Argentino». Transcurrirán…
Leer más
Autor: Horacio
06/12/1878
Un destacamento del Regimiento 10 de Caballería al mando del teniente coronel MIGUEL RACEDO, sale en persecución del cacique JUAN JOSÉ ROJAS y en la marcha libra varios encuentros con indígenas dispersos que trataban de reagruparse para maloquear.
Autor: Horacio
07/12/1878
La vanguardia de las fuerzas del comandante de la frontera sur, coronel NICOLÁS LEVALLE, a las órdenes del teniente coronel TEODORO GARCÍA, derrota en Lehué-Calel a la tribu del cacique NAMUNCURÁ.
Autor: Horacio
08/12/1878
Se firmó un convenio de statu quo por dieciocho meses entre el gobierno de la República Argentina y el de Chile, sobre límites jurisdiccionales entre ambos países.
Autor: Horacio
08/12/1878
Se inaugura en el barrio de Belgrano de la ciudad de Buenos Aires, la Iglesia de la Inmaculada Concepción”, la célebre “Redonda”, obra de los arquitectos Nicolás y José Canale.
Autor: Horacio
09/12/1878
El cacique PINCÉN, hecho prisionero el 6 de noviembre de ese año, llegó a Junín, provincia de Buenos Aires. Al día siguiente, acompañado por algunos de sus bravos, sus mujeres y niños, marchó hacia la capital de la República. El…
Leer más
Autor: Horacio
09/12/1878
El Ministro Plenipotenciario argentino en Chile, doctor MARIANO E. DE SARRATEA, envió al presidente de la Re pública, doctor NICOLÁS AVELLANEDA, el siguiente telegrama: Acabo de tener la satisfacción de cumplir la honrosa comisión que vuestra excelencia se dignó confiarme,…
Leer más
Autor: Horacio
10/12/1878
A dos años de la captura del rebelde caudillo entrerriano, RICARDO LÓPEZ JORDÁN, estando en prisión y sometido a proceso, el Juez Federal denegó su excarcelación, que habían solicitado algunos Diarios y diversas instituciones de caridad. Un editorial de La…
Leer más