Archivo Autor: Horacio

16/10/1878

El naturalista argentino RAMÓN LISTA, ocupándose de explorar la Patagonia y haciendo estudios científicos, en esta fecha, descubrió un río interior, desconocido hasta entonces, aun por los mismos indígenas. Corre al noroeste del compás; tiene un ancho de veinticinco metros…
Leer más

20/10/1878

Con objeto de escarmentar a los indígenas del Chaco y contenerlos en sus continuas invasiones, el coronel MANUEL OBLIGADO, jefe de las fronteras del Norte, hizo una batida general hasta los mismos toldos de los aborígenes y en esta fecha,…
Leer más

21/10/1878

Se creó en Buenos Aires, el primer servicio de Enfermedades de los Ojos, probable origen del actual “Hospital de Ojos Santa Lucía”. Inicialmente ocupaba un pequeño espacio en el Hospital General de Mujeres, hoy devenido en el actual Hospital Rivadavia….
Leer más

24/10/1878

La Comisión encargada de levantar el monumento al general JUAN GALO DE LAVALLE remitió una nota de agradecimiento al doctor PEDRO SERRANO, quien había donado “sesenta pesos fuertes” para dicha obra. El doctor Serrano, que tenía en ese entonces 84…
Leer más

2/11/1878

El 3 de febrero de 1876, durante el gobierno de NICOLÁS AVELLANEDA, Argentina y Paraguay decidieron someter al arbitraje del Presidente de los Estados Unidos, los derechos sobre el territorio comprendido al norte del río Pilcomayo, hasta el río Verde…
Leer más

4/11/1878

El coronel OCTAVIO OLASCOAGA, jefe del Regimiento 9 de Línea, regresando a sus cuarteles, después de haber realizado una expedición a las fronteras del Chaco, es atacado por un grupo de cuarenta indígenas y en el encuentro, son muertos el…
Leer más

8/11/1878

ATAQUE FINAL A LOS TOLDOS DE PINCEN. Salió de Villa Mercedes el teniente coronel RUDECINDO ROCA, jefe de la frontera de San Luis, para hacer campaña contra las tribus de EPUMER Y BAIGORRITA. La expedición llegó hasta los toldos de…
Leer más

08/11/1878

Combate de Yoitagüé. El jefe de la frontera de San Luis, teniente coronel RUDECINDO ROCA salió de Villa Mercedes en busca de los caciques BAIGORRITA y EPUMER que asolaban la zona. Llegó hasta los toldos de EPUMER, que se hallaban en…
Leer más

9/11/1878

Luego de los hechos que en febrero de ese año, produjeron la caída del Gobernador de Corrientes, doctor MANUEL DERQUI, asume el nuevo gobernador, el doctor FELIPE J. CABRAL y así se lo informa al Presidente de la Nación, doctor…
Leer más

9/11/1878

SE REUNIÓ EN LIMA, PERÚ, EL “CONGRESO AMERICANO DE JURISTAS”, integrado por las repúblicas de Argentina, Perú, Chile, Bolivia, Ecuador, Estados Unidos de Venezuela y Costa Rica. En esa Asamblea de diplomáticos americanos, nuestro representante, fue el doctor JOSÉ EVARISTO…
Leer más