Archivo Autor: Horacio

27/11/1876

LÓPEZ JORDÁN INCICIA SU TERCERA REVOLUCIÓN. El caudillo entrerriano RICARDO LÓPEZ JORDÁN (hijo), con veinticuatro hombres entre jefes, oficiales y soldados, desde la Banda Oriental cruzó el río Uruguay y desembarcó en Entre Ríos. Venía al frente de una revolución,…
Leer más

01/12/1876

Apareció la revista “Bicho Colorado”  editada por José Hernández y ese fue el único número que se publicó, Fue inmediatamente clausurado por atentar a la “dignidad de las personas”. En su portada aparecía dibujado el mapa de la República, semejando…
Leer más

00/12/1876

En Buenos Aires, comienza a prestar servicios la Compañía de Tranways Anglo Argentina. Fue una empresa de transporte considerada por algunos autores como un emblema del espíritu empresarial británico en América Latina. En 1909 como principal accionista, formó la “Compañía…
Leer más

07/12/1876

Combate de Alcaracito. El caudillo ENTRERIANO Ricardo LÓPEZ JORDÁN levantado en armas por tercera vez contra el gobierno nacional es derrotado por el comandante AMARO ARIAS en el paraje llamado «Alcaracito», logrando abortar así su plan revolucionario, obligándolo a huir…
Leer más

7/12/1876

El teniente coronel TEODORO GARCÍA, que marchaba a la vanguardia de la División del Sur, a las órdenes del coronel NICOLÁS LEVALLE, sorprendió en Lehué-Calel a la tribu del famoso cacique NAMUNCURÁ, produciéndole numerosas bajas y logrando rescatar treinta y…
Leer más

07/12/1876

Fin de la rebelión jordanista. Vencido RICARDO LÓPEZ JORDÁN (hijo) en la batalla de «Alcaracito», finaliza el tercero y último intento del caudillo entrerriano de imponer su proyecto federal por las armas, al gobierno de Buenos Aires.

07/12/1876

Combate de Lehuél-Calel. El teniente coronel TEODORO GARCÍA, que marchaba a la vanguardia de la División del Sur, a las órdenes del coronel NICOLÁS LEVALLE, enfrentó en Lehuél-Calel a la tribu del cacique NANUMCURÁ, produciéndole numerosas bajas y logrando rescatar treinta…
Leer más

08/12/1876

Combate de Buenos Aires. Trecientos aborígenes bajo el mando del cacique PINCÉN, invaden por última vez la frontera sur de Buenos Aires, pero son detenidos y forzados a huir, por el comandante ATALIVA ROCA.

10/12/1876

CAE PRISIONERO RICARDO LÓPEZ JORDÁN. Como a las diez de la mañana de este día, el Alcalde de “Rincón de Tunas”, Francisco Zárate recibió aviso de que un grupo como de rebeldes se encontraba en el Paso Algarrobito, del arroyo…
Leer más

12/12/1876

En el “Fortín Don Gonzalo” fue fusilado el teniente coronel CECILIO BERÓN, que había sido tomado prisionero juntamente con un grupo de rebeldes que obedecían al caudillo entrerriano RICARDO LÓPEZ JORDÁN.

14/12/1876

El doctor FRANCISCO PANCRACIO MORENO, después de realizar un viaje a “Nahuel-Huapi”,  se propuso explorar las nacientes del río Colorado y para eso pidió apoyo al Gobierno, que le otorgó una limitada y pobrísima cantidad de elementos, entre ellos un…
Leer más

15/12/1876

SE INSTALA EL FORTÍN LA FE. Fue conocido como “El sauce” o “Sauce Corto”, por hallarse a 200 metros del arroyo Sauce Corto. Estaba a 36 km al oeste del Fortín “Iniciativa”, en el Cuartel 5ª del actual Partido de …
Leer más

16/12/1876

El caudillo entrerriano RICARDO LÓPEZ JORDÁN, cabecilla de una revolución que por tercera vez intentaba alzarse contra la autoridad del Gobierno Nacional, hecho prisionero el 10 de ese mes, es entregado en la ciudad de Goya, provincia de Corrientes en…
Leer más