Archivo Autor: Horacio
Autor: Horacio
26/07/1875
El Ministro de Guerra y Marina, doctor ADOLFO ALSINA dispone que el sargento mayor de ingenieros FEDERICO MELCHER se traslade a Bahía Blanca y se reúna con el mayor FELIPE CARONTI y otros vecinos conocedores del camino que hay que…
Leer más
Autor: Horacio
26/07/1875
Se inicia la Cuarta Campaña al Desierto comandada por Adolfo Alsina.
Autor: Horacio
01/08/1875
El doctor RICARDO GUTIÉRREZ, primer pediatra de nuestro país luego de perfeccionarse en Francia, regresa al país y asume la Dirección del Hospital de Niños ¨San Luis Gonzaga¨, gestión que se extenderá durante dos décadas.
Autor: Horacio
28/08/1875
Se jugó en la estancia El Negrete, el primer partido de polo que se disputó en la Argentina (ver ampliado en Estampas).
Autor: Horacio
29/08/1875
SE FUNDA EL CLUB INDUSTRIAL ARGENTINO. En la ciudad de Buenos Aires (Potosí 99), un grupo de personas vinculadas al sector manufacturero constituye el “Club Industrial Argentino”, con el propósito de «dejar establecida una sociedad a cuyo amparo puedan actuar…
Leer más
Autor: Horacio
16/09/1875
Nació en Buenos Aires el poeta y escritor BELISARIO ROLDÁN
Autor: Horacio
22/09/1875
Se inaugura la línea telegráfica con Europa mediante la instalación de un cable transoceánico a través del Atlántico, obra realizada bajo la dirección del capitán ingeniero HUNTER DAVIDSON.
Autor: Horacio
25/09/1875
El perito FRANCISCO PANCRACIO MORENO inicia una nueva expedición a la Patagonia (ver ampliación en Crónicas).
Autor: Horacio
29/09/1875
NACE LA MONEDA NACIONAL. Se promulga una Ley del Congreso, creando la moneda nacional, de la que carecía hasta ese momento, fijando el valor en oro del peso fuerte (unidad monetaria) y mandando establecer dos Casas para la acuñación de…
Leer más
Autor: Horacio
29/09/1875
Se funda la Casa de Moneda de la Nación (ver “Casa de Moneda)
Autor: Horacio
07/10/1875
Durante la presidencia del doctor NICOLÁS AVELLANEDA se sanciona la Ley Nº 750, conocida como la “Ley de Telégrafos”, destinada a establecer la política regulatoria de este servicio.
Autor: Horacio
10/10/1875
Se firma un contrato con GUILLERMO MOORE, representante de la empresa que administraba el Ferrocarril Sud, mediante el cual ésta se comprometía a colocar sobre los postes de su propio telégrafo, un hilo para uso exclusivo del gobierno. Debería estar…
Leer más
Autor: Horacio
12/10/1875
Falleció en Buenos Aires el ingeniero CARLOS ENRIQUE PELLEGRINI, Presidente de la Nación durante el período 1890/1892.
Autor: Horacio
12/10/1875
DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO asume como representante de la provincia de San Juan en el Senado Nacional.
Autor: Horacio
12/10/1875
DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO sume como Senador nacional en representación de su provincia, cargo que abandonó El 9 de octubre de 1879 para asumir brevemente como Ministro de Interior durante la presidencia de NICOLÁS AVELLANEDA.
Autor: Horacio
26/10/1875
El gobierno de Buenos Aires nombra a DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO Inspector General de Escuelas.
Autor: Horacio
26/10/1875
DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO es nombrado Director General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires.
Autor: Horacio
28/10/1875
DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO es nombrado Director General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires.
Autor: Horacio
10/11/1875
Luego del acuerdo celebrado entre el coronel NICOLÁS LEVALLE y el cacique JUAN JOSÉ CATRIEL, el Presidente NICOLÁS AVELLANEDA dispuso por decreto, que se delinearan las bases de una población como centro de residencia de la tribu del CATRIEL, con…
Leer más
Autor: Horacio
11/11/1875
INAUGURACIÓN DEL PARQUE TRES DE FEBRERO. Se inauguró en la ciudad de Buenos Aires el Parque 3 de Febrero, en San Benito de Palermo. Según la ley, fue creado para aprovechar los terrenos donde tuvo su residencia JUAN MANUEL DE…
Leer más