El arcón de la historia Argentina > Artículos de: Horacio
14/7/1816
Muere en la prisión de Carrara, en Cádiz, España, el general venezolano FRANCISCO DE MIRANDA, precursor de la libertad americana.
El arcón de la historia Argentina
CRONOLOGÍA HISTÓRICA ARGENTINA (1492-1930)
Muere en la prisión de Carrara, en Cádiz, España, el general venezolano FRANCISCO DE MIRANDA, precursor de la libertad americana.
Nace JUANA MANUELA GORRITI
Tropas portuguesas, a las órdenes del general FEDERICO LECOR invaden nuevamente la Banda Oriental.
En vista de los rumores de una invasión portuguesa, en sesión secreta, el Congreso resuelve agregar al Acta de la Independencia, a continuación de las palabras de los reyes de España, sus sucesores y Metrópoli, la expresión y de toda…
Leer más
El Congreso reunido en Tucumán, con asistencia de todas las autoridades civiles y militares, juró solemnemente la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata, que fue promulgada el día 9, protestando todos, ante Dios y la Patria,…
Leer más
SAN MARTÍN EXPONE SU PLAN PARA LIBERTAR A CHILE. A las cinco de la tarde del 21 de julio de 1816, en la ciudad de Córdoba, mantuvieron una reunión que duró 20 horas el coronel SAN MARTÍN y el general…
Leer más
El coronel SAN MARTÍN y el general PUEYRREDÓN, entonces Director Supremo del Río de la Plata, se separaron en Córdoba, tomando el primero el camino para su ínsula cuyana, como él decía; y el segundo hacia a Buenos Aires, desde…
Leer más
En el arroyo Fray Anastasio, Santa Fe, fueron apresados por tropas santafecinas cuatro buques de la escuadrilla de Buenos Aires, que en combinación con las fuerzas del general DÍAZ VÉLEZ operaban contra Santa Fe.
SE DEFINEN FORMA Y COLOR DE LA BANDERA NACIONAL. En su sesión del día de la fecha, el Congreso de Tucumán, discutió acerca de la forma y color que debería tener nuestra Bandera mayor o de guerra y por pedido…
Leer más
El coronel IGNACIO WARNES ocupó con fuerzas a su mando, la ciudad de Cochabamba, obligando al jefe realista JOAQUÍN DE LA PEZUELA a retirarse de esa Plaza.
El Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, general JUAN MARTÍN DE PUEYRREDÓN nombró General en Jefe del Ejército de los Andes al entonces coronel mayor JOSÉ DE SAN MARTÍN y designó para que colaboraran con…
Leer más
El ejército de Buenos Aires al mando del general EUSTAQUIO DÍAZ VÉLEZ, que había salido en auxilio del general VIAMONTE, ocupó la ciudad de Santa Fe, capital de la provincia.
El Congreso eleva de 5.000 a 8.000 pesos mensuales la asignación del Ejército de los Andes. Para ello, los comerciantes españoles, como contribución de guerra, deberán costear, por lo menos, un soldado cada uno.
El coronel JOSÉ DE SAN MARTÍN llegó a Mendoza, después de entrevistarse en Córdoba con e! Director Supremo, general JUAN MARTÍN DE PUEYRREDÓN.
SAN MARTÍN una vez oficialmente nombrado Comandante en Jefe del Ejército de los Andes, se libera del mando civil, delegándolo en Toribio de LUZURIAGA.
MANUEL BELGRANO asume nuevamente como Comandante del Ejército del Norte.
El general JOSÉ DE SAN MARTÍN juró e hizo jurar por los jefes, oficiales y tropa del Ejército de los Andes, la Independencia de las Provincias Unidas, solemnemente sancionada por el Congreso de Tucumán el 9 de Julio de dicho…
Leer más
El general MATÍAS DE IRIGOYEN, jefe de la escuadrilla enviada por el Director PUEYRREDÓN para bloquear el puerto de Santa Fe, ocupada por el ejército de Díaz Vélez desde el día 4 de dicho mes, junto al ex Teniente de…
Leer más
Combate del Arroyo Negro. FRUCTUOSO SALVA derrotó a EUSTOQUIO DÍAZ VÉLEZ en el Departamento Capital, de la provincia de Santa Fe.
Se inician en Buenos Aires los cursos de la Academia de Matemáticas.