El arcón de la historia Argentina > Artículos de: Horacio
19/8/1815
El comandante TOMAS TAYLOR al mando de la corbeta Céfiro, se apodera de la corbeta realista Monserrat, frente a las costas de Río de Janeiro.
El arcón de la historia Argentina
CRONOLOGÍA HISTÓRICA ARGENTINA (1492-1930)
El comandante TOMAS TAYLOR al mando de la corbeta Céfiro, se apodera de la corbeta realista Monserrat, frente a las costas de Río de Janeiro.
Una Junta Electoral compuesta por doce electores de la provincia de Buenos Aires y once de la campaña, reunida en Buenos Aires, eligió a los ciudadanos JUAN JOSÉ PASO, PEDRO MEDRANO, ANTONIO SÁENZ, CAYETANO ROFRÍGUEZ, JOSÉ DARREGUEYRA, TOMAS ANCHORENA y…
Leer más
Enviado por el Gobierno de Buenos Aires con el objeto de someter a los santafecinos acaudillados por ARTIGAS, el general JUAN JOSÉ VIAMONTE con un ejército de 1600 hombres y dos buques de guerra, llegó, ocupó la ciudad de Santa…
Leer más
El Cabildo de Santa Fe se dirigió al Director Supremo del Estado protestando contra la presencia de las fuerzas armadas que había enviado al territorio de la provincia para combatirlo a ARTIGAS.
Falleció en la ciudad de Santa Fe FRANCISCO ANTONIO CANDIOTI.
Con motivo del fallecimiento del gobernador de Santa Fe, FRANCISCO ANTONIO CANDIOTI, acaecido el día anterior, se produjeron movimientos tumultuosos en esa ciudad, que fueron contenidos por el ejército del general VIAMONTE y una Junta de electores eligió para suceder…
Leer más
Nace en la provincia de Santiago del Estero, el caudillo y general ANTONINO TABOADA.
Se produce en Santiago del Estero el levantamiento de Juan Francisco BORGES que le exige al Gobernador TABOADA la autonomía provincial.
Batalla de Santiago del Estero I. TOMÁS LOBO derrotó a JUAN FRANCISCO BORGES en la ciudad de Santiago del Estero
SE AVECINAN HORAS DIFÍCILES PARA LA PATRIA. Fray CAYETANO RODRÍGUEZ escribió a AGUSTÍN J. MOLINA una carta refiriéndose a la situación política rei-nante, diciéndole, entre otras cosas: El pueblo de Buenos Aires está convertido en una horda de bandidos, al…
Leer más
Nace en Montevideo el Doctor EDUARDO ACEVEDO MATURANA. En 1858, junto a DALMACIO VÉLEZ SARSFIELD, redactó el “Código de Comercio del Estado de Buenos Aires”, que luego, en 1862, será adoptado como Código Nacional de Comercio por la República Argentina….
Leer más
NACEN “LOS INFERNALES DE GÜEMES. El Gobernador de la provincia de Salta, MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES, propone al Director Supremo, ÁLVAREZ THOMAS, la creación de la “División Infernal de Gauchos de Línea”, para defender “la Independencia de nuestras Provincias Unidas,…
Leer más
En el pueblo de San Fernando, PROVINCIA DE Buenos Aires, muere el Doctor HIPÓLITO VIEYTES.
COMBATE DE SANTA BÁRBARA I. El coronel IGNACIO WARNES, jefe de la división de Santa Cruz de la Sierra, vence a las fuerzas que al mando del caudillo JUAN BAUTISTA DE ALTOLAGUIRRE, se habían atrincherado en el lugar (ver ampliado…
Leer más
Se crean por decreto las jurisdicciones de las provincias de Tucumán y Salta, asignándoseles los territorios de Santiago del Estero y Catamarca para la primera y los distritos de Jujuy, Orán, Tarija y Santa María para la segunda.
El incipiente Ejército de Cuyo (más tarde Ejército de los Andes) logra reclutar unos 3000 hombres.
El vecindario de la provincia de Mendoza, hace una importante donación consistente en alhajas, oro, plata y perlas para los gastos de guerra (ver ampliado en Crónicas).
El coronel de marina GUILLERMO BROWN salió del puerto Buenos Aires al mando de una flotilla para realizar un crucero de corso por el océano Pacífico.
Combate de Venta y Media o Viluma. Una avanzada del Ejército realista en operaciones en el Alto Perú, al mando del general OLAÑETA, a las órdenes del general JOAQUÍN DE LA PEZUELA, derrotan en Venta y Media, pueblo del Alto Perú…
Leer más
COMBATE DE VENTA Y MEDIA. Una avanzada del Ejército realista en operaciones en el Alto Perú, al mando del general OLAÑETA, a las órdenes del general JOAQUÍN DE LA PEZUELA, derrotan en Venta y Media, pueblo del Alto Perú (cerca…
Leer más