Archivo Etiqueta: Sarmiento
18/07/1831
NACE ANA FAUSTINA LA PRIMERA HIJA DE SARMIENTO. DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO estando con su padre, radicado en Pocurá, Chile, instala un almacén y despacho de bebidas para atender a su subsistencia y fundó una escuela particular. Se enamoró de una…
Leer más
ATENTADO CONTRA EL PRESIDENTE SARMIENTO (28/08/1873)
ATENTADO CONTRA EL PRESIDENTE SARMIENTO. A eso de las nueve de la noche del 28 de agosto de 1873, al cruzar el coche en el cual viajaba el entonces Presidente de la Nación DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO, en la esquina formada…
Leer más
LA VEZ QUE SARMIENTO FUE CÉSAR
DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO se autonombra «César», creyéndose ser semejante al famoso romano y portador de sus mismos méritos. Tenía DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO un marcado aprecio por el doctor CARLOS MARÍA RAMÍREZ, uruguayo, hombre de singular talento e ilustración, redactor en…
Leer más
LA MUERTE DE DOMINGUITO SARMIENTO (22/09/1866)
El 22 de setiembre de 1866 durante la guerra con Paraguay, muere en Curupaytí, DOMINGO FIDEL SARMIENTO, el hijo adoptivo de DOMING FAUSTINO SARMIENTO. Ese día, las tropas argentinas y brasileñas de la Triple Alianza, habían lanzado in gran ataque…
Leer más
LAS MAESTRAS NORTEAMERICANAS QUE TRAJO SARMIENTO (1868)
Una “loca” idea comienza a girar en la cabeza de DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO en 1845. Ese año estando exiliado en Chile, viajó (enviado por el gobierno chileno) a Europa y Estados Unidos para indagar sobre los últimos métodos de enseñanza….
Leer más
LA ESCUADRA QUE CREÓ SARMIENTO (1874)
En 1872, DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO, en ejercicio de la presidencia de la Nación decidió que era hora para que el país tuviera su escuadra para la vigilancia y defensa de su inmenso litoral marítimo y fluvial. A tales efectos, acometió…
Leer más
REPATRIACIÓN DE LOS RESTOS DE DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO (21/09/1888)
Llegan a Buenos Aires los restos mortales de DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO, fallecido el 11 del mismo mes en la ciudad de Asunción, República del Paraguay y fueron sepultados en el Cementerio de la Recoleta, provisoriamente en la cripta que guarda…
Leer más
MITRE LE RECOMIENDA PRUDENCIA A SARMIENTO (29/05/1863)
El 29 de mayo de 1863 el general BARTOLOMÉ MITRE, en ese entonces Presidente de la República, le escribió a SARMIENTO, enviado como Interventor en La Rioja: «Procure no comprometer al gobierno nacional en una campaña militar. No quiero dar…
Leer más
NO PUDE ESPERARTE, HIJO (1870)
DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO había hecho con su madre este convenio: Cuando ella sintiera que iba a morir lo llamaría y él, estuviera donde estuviera, acudiría para acompañarla en sus últimos momentos. La madre así lo hizo, pero el hijo no…
Leer más
PARA EL DOCTOR PIZARRO, SARMIENTO ES UN IGNORANTE (1853)
En 1853, DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO contesta furioso una nota del doctor MANUEL DÍDIMO PIZARRO (1), donde pone en duda su pretendida cultura. SARMIENTO fue bien conocido por sus contemporáneos por su carácter agresivo y polémico, causante de muchos de los…
Leer más
REFLEXIONES DE UN ESPAÑOL SOBRE UNA COSTUMBRE DE SARMIENTO (1870)
Cuenta RICARDO ROJAS en sus «Memorias» «Cuando estuve en Salamanca, refirióme Unamuno que acostumbraba leer a un amigo ciego, que se lo pedía, pasajes de Sarmiento». «Leíale cierta vez alguna de sus denostaciones contra España, cuando el ciego le interrumpió:…
Leer más
SARMIENTO CABEZA DURA
En el fondo de la casa de Sarmiento crecía un limonero. «Es un naranjo! » decía tozudamente Sarmiento. «Es un limonero», decía su hermana. Pero como Sarmiento era esperado todas las tardes, de vuelta de la presidencia, con una naranjada…
Leer más
SARMIENTO EXPONE AL JUICIO PÚBLICO A SUS OPOSITORES (1867)
La sesión era tumultuosa. El ambiente estaba caldeado y los senadores gritaban más que hablaban. La «barra», compuesta en su mayoría por opositores de SARMIENTO, esperaba que éste expresara cualquier propuesta para hacer ruidosas manifestaciones de desaprobación. Recordemos que el…
Leer más
SARMIENTO Y LA JUSTIFICACIÓN DE MITRE REVOLUCIONARIO (11/10/1874)
SARMIENTO objeta los dichos de BARTOLOMÉ MITRE, justificando su alzamiento contra las autoridades nacionales el 23 de setiembre de 1874 (ver Mitre se declara revolucionario). Al dejar la presidencia de la Nación, DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO, se refiere a la Proclama…
Leer más
SARMIENTO Y UNA DISCUSIÓN POR LAS EMPANADAS (1869)
Al llegar a Tucumán para la inauguración del ferrocarril, DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO no pudo ni atender las manifestaciones de los alumnos de las escuelas que le eran tan gratas y se fue a la cama, con graves síntomas de la…
Leer más
SARMIENTO O ROSAS?
Una dura batalla por la Historia que parece no tener fin, es la controversia sucitada por dos de los más discutidos protagonistas de ella: ROSAS y SARMIENTO. Durante el siglo XX, en la Argentina, discutir a JUAN MANUEL DE ROSAS…
Leer más
SARMIENTO UN CHARLATAN? (1853)
En la polémica que sostuvo con SARMIENTO en 1853, el doctor DÍDIMO PIZARRO, escribió: «Como ha de ser; usted no puede saberlo todo y cualquiera que lo conozca a usted se convencerá fácilmente de que de lo que usted ignora…
Leer más
SARMIENTO Y EL IDIOMA CASTELLANO (1867)
Siendo SARMIENTO presidente del Consejo Nacional de Educación, se lee en sesión, el ofrecimiento de venta que hace un editor, de ejemplares de una gramática recién publicada. «Al archivo», dijo Sarmiento. ¿Por qué al archivo? ¿No estamos aquí nosotros para…
Leer más
SARMIENTO Y LA EPIDEMIA DE FIEBRE AMARILLA (19/03/1871)
Durante su presidencia, SARMIENTO tuvo que superar graves dificultades. A los problemas externos que le imponían la situación que nos enfrentaba con el Paraguay, Brasil y Chile, se sumaron en el orden interno, los alzamientos de LÓPEZ JORDÁN en Entre…
Leer más
SARMIENTO RECUERDA A FACUNDO QUIROGA EN LA RECOLETA (1885)
En su vejez, SARMIENTO solía visitar la Recoleta el día de difuntos y un día, luego de su habitual paseo, escribe para el diario «El Debate», un bello artículo que le fue publicado el 8 de diciembre de 1885. Relata…
Leer más