Archivo Etiqueta: revolución
LA REVOLUCIÓN DE LOS SIETE JEFES (01/06/1580)
El 1º de junio de 1580, se produjo en la provincia de Santa Fe, un motín que fue conocido como el de los Siete Jefes, por ser éste el número de sus principales cabecillas. Tenían el propósito de derrocar la…
Leer más
LA REVOLUCIÓN DE LOS RESTAURADORES (11/10/1833)
La revolución de los Restauradores, fue un movimiento encabezado por el general «rosista» AGUSTÍN PINEDO contra el gobierno de Buenos Aires. El 11 de octubre de 1833, el general JUAN RAMÓN GONZÁLEZ BALCARCE, Gobernador de Buenos Aires, debió enfrentar una…
Leer más
LA REVOLUCIÓN DE CARLOS TEJEDOR (02/06/1880)
El 2 de junio de 1880, CARLOS TEJEDOR, el entonces gobernador de la provincia de Buenos Aires, se alzó en armas contra el gobierno del presidente NICOLÁS AVELLANEDA. Antecedentes En cumplimiento de normas dictadas por el gobierno nacional, referidas a…
Leer más
LA LOGIA DE LOS 33 (1890)
Fue conocido como la «Logia de los 33», un grupo de juramentados que liderados por los capitanes DIEGO LAMAS y CASTRO SUMBLAD y el teniente VERDIER participaron en apoyo de la revolución radical de 1890. Y son muy confusos los…
Leer más
MITRE SE DECLARA REVOLUCIONARIO (20/10/1874)
En octubre de 1874 el general BARTOLOMÉ MITRE dio a conocer un manifiesto en el que, después de aceptar su responsabilidad como revolucionario, explicaba a sus conciudadanos la actitud por él asumida. «Los que se decían vencedores, dice el manifiesto,…
Leer más
PROCESO A LEANDRO ALEM (08/11/1893)
Durante la revuelta radical de 1893, en la última semana de setiembre de 1893, la ciudad de Rosario, tomada por los revolucionarios, vió entrar a las fuerzas vencedoras de la sedición, que al mando del general FOTHERINGHAM, decididamente ocupan la…
Leer más
REBELIÓN DE LOS CALCHAQUÍES (23/09/1657)
Cuando los conquistadores españoles llegaron a la región del noroeste el territorio que luego será parte del virreinato del Río de la Plata y más tarde de la actual República Argentina (provincias de Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja y…
Leer más
REBELIONES DE CHUQUISACA Y LA PAZ (25/05/1809)
Los movimientos independistas promovidos por americanos durante el siglo XVIII fueron, en realidad, conatos invariablemente aplastados por las autoridades españoles. También lo fue el movimiento que en 1809 estalló en Chuquisaca (hoy Sucre), que depuso a RAMÓN GARCÍA PIZARRO, presidente…
Leer más
REVOLUCIÓN EN CÓRDOBA (02/03/1864)
A las dos de la tarde del 2 de marzo de 1864, en la ciudad de Córdoba estalló un cohete lanzado desde el cuartel del «Córdoba Libre», un grupo armado compuesto de gendarmes de policía. Esa fue la señal para…
Leer más
REVOLUCIÓN EN SANTA FE (12/02/1868)
Los doctores JOSÉ BENITO GRAÑA y SIMÓN DE IRIONDO, participantes en el movimiento sedicioso que el 22 de diciembre de 1867 habían encabezado el coronel PATRICIO RODRÍGUEZ y el mayor NICOLÁS DENIS, en la provincia de Santa Fe para derrocar…
Leer más
SALTA SE PRONUNCIA A FAVOR DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO (19/06/1810)
Bajo las bóvedas de la Casa del Ayuntamiento de Salta, los capitulares FERNÁNDEZ CORNEJO, GÓMEZ ZORRILLA, TAMAYO, RUIZ DE GAUNA, BOEDO y ARIAS RENGUEL, se declararon en favor del movimiento de Mayo de dicho año. A mediados de junio había…
Leer más
SUBLEVACIÓN DE TUPAC AMARÚ (04/11/1780)
Hacia los últimos tiempos del coloniaje en Hispanoamérica, treinta y seis años antes de nuestras guerras por la Independencia, encabezada por un cacique llamado TUPAC AMARÚ, estalló en el Alto Perú, una memorable sublevación de los indios de los Andes…
Leer más
TRISTE BALANCE DE LA REVOLUCIÓN DE 1880 (25/06/1880)
A fines de la presidencia de NICOLÁS AVELLANEDA, surgieron para reemplazarlo las candidaturas del general Roca y del gobernador de Buenos Aires, doctor Carlos Tejedor, paladín de su autonomía. La lucha electoral caldeó los ánimos y Tejedor organizó milicias porteñas,…
Leer más
EL SEGUNDO TRIUNVIRATO (08/10/1812)
El Segundo Triunvirato surgió del movimiento popular del 8 de octubre, impulsado por la Logia Lautaro. Conocido como «la revolución del 8 de octubre», estalló ante la demora del Primer Triunvirato de convocar, como se venía exigiendo desde mayo de…
Leer más
LA REVOLUCIÓN DEL 11 DE SETIEMBRE CONTRA URQUIZA (11/09/1852)
El 11 de setiembre de 1852 estalló en Buenos Aires un movimiento revolucionario contra JUSTO JOSÉ DE URQUIZA, en rechazo a las políticas del vencedor de Caseros y como consecuencia de esto, Buenos Aires se separa del resto de las…
Leer más
LA REVOLUCIÓN DE 1930 (06/09/1930)
Movimiento cívico militar liderado por el general JOSÉ FÉLIX URIBURU que derrocó al Presidente Constitucional HIPÓLITO YRIGOYEN (imagen), dando comienzo a lo que se llamó “la década infame” de la Historia Argentina. Ese día tuvo lugar una revolución que por…
Leer más
LA REVOLUCIÓN DE 1890 (26/07/1890)
Revolución cívico-militar, también conocida como «la revolución del Parque», que causó la renuncia del presidente MIGUEL JUÁREZ CELMAN en julio-agosto de 1890. Impulsada por razones políticas y económicas, la revolución fue encabezada por dirigentes de la Unión Cívica que fueron…
Leer más
REVOLUCIÓN DEL 1º DE DICIEMBRE DE 1828
El 1º de diciembre de 1828, el general JUAN GALO DE LAVALLE encabezó una revolución contra el gobernador de Buenos Aires, MANUEL DORREGO, un movimiento que la Historia recuerda como «la revolución decembrista). El rechazo por las provincias argentinas de…
Leer más
LA REVOLUCIÓN DEL 8 DE OCTUBRE DE 1812
El 8 de octubre de 1812, en la ciudad de Buenos Aires, se produjo un movimiento militar apoyado por el pueblo, que hizo caer al Primer Triunvirato caracterizado por una fuerte presencia de los porteños (estaba formado por MANUEL DE…
Leer más
UNA DIFÍCIL DECISIÓN DE PUEYRREDÓN (14/10/1816)
Cuando JUAN MARTÍN DE PUEYRREDÓN era Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, tuvo que tomar una difícil decisión para resolver una situación que alteraba la paz del país, derivada de una revolución que en su…
Leer más