Archivo Etiqueta: Malvinas
12/01/1765
EL COMODORO INGLÉS JOHN BYRON FUNDA PUERTO EGMONT EN LAS MALVINAS. El Comodoro JOHN BYRON al mando de una flotilla inglesa compuesta por los navíos “Dolphin”, “Tamar” y “Florida”, llega a las Islas Malvinas con la misión de reconocerlas y…
Leer más
25/02/1768
DESDE ESPAÑA, SE ORDENA EL DESALOJO DE LOS INGLESES DE LAS ISLAS MALVINAS Alarmado por las excursiones llevadas a cabo por los ingleses en las Islas Malvinas y visto lo sucedido con el gobierno francés, CARLOS III, rey de España…
Leer más
16/09/1771
PUERTO EGMONT ES DEVUELTO A LOS INGLESES. El Comandante español RAFAEL ORDUÑA, al mando de la guarnición del “Puerto Soledad”, cumpliendo órdenes del gobernador VÉRTIZ Y SALCEDO, hizo entrega del “Puerto Egmont”, al Capitán JOHN SLOTT, comandante de la fragata…
Leer más
21/08/1832
JOSÉ FRANCISCO MESTIVIER ES EL NUEVO GOBERNADOR DE LAS ISLAS MALVINAS. El gobierno de Buenos Aires, que en esos momentos atravesaba gravísimas dificultades internas, mientras elevaba su protesta al gobierno de Washington, dispuesto a no permitir que se repitieran agresiones…
Leer más
26/08/1833
Antonio RIVERO, “el gaucho Rivero” y un pequeño grupo de seguidores, protagonizando un desesperado y heroico, aunque inútil intento de recuperar nuestras Islas Malvinas, ataca la comandancia británica instalada en el Archipiélago y mata a cinco empleados de LUIS VERNET,…
Leer más
UNA PATRIADA DEL GAUCHO RIVERO (26/08/1833)
Antonio RIVERO, “el gaucho Rivero” y un pequeño grupo de seguidores, protagonizando un desesperado y heroico, aunque inútil intento de recuperar nuestras Islas Malvinas, ataca la comandancia británica instalada en el Archipiélago y mata a cinco empleados de LUIS VERNET,…
Leer más
10/03/1834
El sabio naturalista CARLOS DARWIN escribió desde las Islas Malvinas una interesante carta a su amigo el señor LUMB domiciliado en el Nº 36 de la calle de La Paz, de la ciudad de Buenos Aires. Darwin había llegado a…
Leer más
UNA NAVE NORTEAMERICANA ATACA LAS MALVINAS (31/12/1831)
Antes de que finalizaran las actuaciones dispuestas por el gobierno de Buenos Aires, a raíz de la ilegal actividad pesquera que desarrollaban algunos navíos con bandera norteamericana en las costas de las Islas Malvinas, lo que consideraba un agravio a…
Leer más
LAS ISLAS MALVINAS, CRONOLOGÍA DE UN DESPOJO (02/01/1833)
Las Islas Malvinas forman parte de un archipiélago ubicado en la plataforma submarina continental, perteneciente a la República Argentina y usurpada por el gobierno inglés en 1833. Tienen una superficie de 11.718 kilómetros cuadrados y una población estimada en 2.000…
Leer más
DESMANTELAN INSTALACIONES INGLESAS EN LAS MALVINAS (00/02/1775)
El Gobernador de Buenos Aires, JUAN JOSÉ DE VÉRTIZ Y SALCEDO envió al primer piloto de la Armada Española JUAN PABLO CALLEJAS para que al mando del bergantín “Nuestra Señora del Rosario” se dirija a “Puerto Egmont” en las Islas…
Leer más
LA EXPEDICIÓN DE FREYCINET (16/09/1817)
El capitán francés LOUIS CLAUDE DE FREYCINET partió en una de las mayores expediciones del siglo y se presume que en su viaje, llegó hasta las Malvinas.. Había terminado ya el tiempo de los descubrimientos y la nueva preocupación era…
Leer más
PABLO AREGUSTI, PRIMER GOBERNADOR DE LAS MALVINAS (14/08/1823)
Lograda ya la Independencia, el gobierno de Buenos Aires asumió el control de las Islas Malvinas como parte de la herencia de España y se designó para que asuma como Gobernador de las mismas a PABLO AREGUSTI, que fue así…
Leer más
LUIS VERNET, COMANDANTE POLÍTICO Y MILITAR DE LAS ISLAS MALVINAS (10/06/1829).
JUAN GALO DE LAVALLE, Gobernador de Buenos Aires, dispone una medida que luego de muchos años vendría a dar firmeza a las posteriores demandas que por el reclamo de la soberanía de estas islas, se han venido realizando hasta la…
Leer más
ARGENTINA RECLAMA POR LAS MALVINAS (14/10/1957)
La República Argentina y Guatemala formularon “reservas en la “Comisión Internacional de Asuntos Fiduciarios”, con relación a territorios ocupados por Gran Bretaña en el continente americano”. El primero, en cuanto a las islas Malvinas y sus dependencias, y el segundo,…
Leer más
ESPAÑA DEVUELVE PUERTO EGMONT A LOS INGLESES (22/01/1771)
ESPAÑA DECIDE DEVOLVER PUERTO EGMONT EN LAS MALVINAS, PERO NO RENUNCIA A SUS DERECHOS DE SOBERANÍA SOBRE LAS ISLAS MALVINAS. Impulsado por razones de índole política, el gobierno español, por medio de su ministro en Londres (Inglaterra), el conde de…
Leer más
INGLATERRA FUNDA PUERTO EGMONT EN LAS MALVINAS (21/01/1765)
EL COMODORO INGLÉS JOHN BYRON FUNDA PUERTO EGMONT EN EL ARCHIPIÉLAGO DE LAS ISLAS MALVINAS. El Comodoro JOHN BYRON al mando de una flotilla inglesa compuesta por los navíos “Dolphin”, “Tamar” y “Florida”, llega a las Islas Malvinas con la…
Leer más
LAS ISLAS MALVINAS.
Las Islas Malvinas forman parte de un archipiélago ubicado en la plataforma submarina continental, perteneciente a la República Argentina y usurpada por el gobierno inglés en 1833. Situado en el Océano Atlántico, a 550 km. de la entrada al Estrecho…
Leer más
EL GAUCHO RIVERO Y LOS CÓNDORES 26/08/1833)
El 26 de agosto de 1833, ANTONIO RIVERO, (el gaucho Rivero) y un pequeño grupo de seguidores, protagonizando un desesperado y heroico, aunque inútil intento de recuperar nuestras Islas Malvinas, ataca la comandancia británica instalada en el Archipiélago y mata…
Leer más
EL MISTERIO DE LA FRAGATA INGLESA “SWIFT” (1770)
La nave de guerra británica HMS Swift tenía como misión defender el asentamiento inglés en Puerto Egmond, en las islas Malvinas, que estaba en disputa con los españoles. Sin embargo, se ha comprobado que a principios de marzo de 1770,…
Leer más