Archivo Etiqueta: logías
LAS SOCIEDADES SECRETAS EN EL RÍO DE LA PLATA (1804)
La historia de las sociedades secretas en el Río de la Plata se funde con la historia misma de la República Argentina y ha creado profundas diferencias entre nuestros historiadores, derivadas del tradicional secreto que caracteriza las acciones de la…
Leer más
LA LOGIA LAUTARO (00/06/1812)
A mediados de 1812, se estableció en la ciudad de Buenos Aires la Logia Lautaro (1), una sociedad secreta con una clara definición política y un firme y elaborado objetivo: «la Independencia y la unidad de los pueblos americanos”. Tal…
Leer más
LA JOVEN ARGENTINA (23/06/1838)
Un grupo de jóvenes, deseando reeditar la desaparecida Asociación de Mayo, embarcados en un nuevo esfuerzo para instalar un foro de discusión que permita el fortalecimiento de los ideales de Mayo, se reunió en la casa de ESTEBAN ECHEVERRÍA y…
Leer más
LA MASONERÍA EN LA ARGENTINA (11/12/1857)
Según trascendidos, los británicos, durante su permanencia en Buenos Aires, luego de invadir la ciudad en 1806, fueron quienes organizaron la primera logia masónica que tuvo actividad en los territorios del virreinato del Río de la Plata. En efecto, el…
Leer más
LA SOCIEDAD DE LOS SIETE
«Los patriotas nucleados en la Sociedad de los Siete se reunían en la jabonería de Vieytes para preparar el movimiento revolucionario.» ¿Cuántas veces hemos leído o escuchado decir esto? Muchas, sin duda, pero, ¿cuánto hay de verdad en ello, si…
Leer más
LA MASONERÍA EN LA ARGENTINA
La “francmasonería” o “masonería” es una institución de carácter iniciático, filantrópico, simbólico, filosófico, secreto, selectivo, jerárquico, internacional, humanista y con una estructura federal, fundada en un sentimiento de fraternidad. Afirma tener como objetivo la búsqueda de la verdad, el estudio…
Leer más
LA MASONERÍA Y LA REVOLUCIÓN DE MAYO
La influencia y participación de la masonería en los acontecimientos que culminaron en la Revolución del 25 de mayo de 1810, fue desde entonces, un tema de controversias, alimentadas desde uno y otro sector del pensamiento, con argumentos, que como…
Leer más