Archivo Etiqueta: fraude
FRAUDE EN EL CONGRESO (07/09/1914)
Una comisión investigadora denunció los hechos fraudulentos que acompañaron la construcción del edificio del Congreso Nacional, en lo que fue un sonado escándalo que conmovió al país. La historia comenzó en 1894, cuando se decidió levantar un edificio destinado al…
Leer más
LA LEY SÁENZ PEÑA (10/02/1912)
La Ley, que lleva el número 8871, conocida como Ley Sáenz Peña fue un instrumento que significó un progreso extraordinariamente importante para nuestras instituciones públicas. Fue sancionada por el Congreso el 10 de febrero de 1912 y promulgada el 13…
Leer más
FRAUDE EN UNA ELECCION (10/04/1898)
Hubo una época de la historia política argentina que el fraude en las elecciones, era una práctica común a todos los partidos y el relato que trascribimos a continuación, expone algunas de las «artimañas» empleadas en aquellas prácticas. Es en …
Leer más
EL PRIMER FRAUDE ELECTORAL EN BUENOS AIRES (1616)
En 1614 el Cabildo de Buenos Aires contaba con funcionarios (alcaldes y regidores) hechos bajo las normas éticas y morales, primero de HERNANDO ARIAS DE SAAVEDRA y luego de quien lo sucedió MARÍN NEGRÓN. Eran todavía los “dueños” del Cabildo,…
Leer más
LAS AVENTURAS DE JUAN DE VERGARA (1613)
Funcionario de la corona y delincuente, gestor del primer fraude electoral que se registra en la historia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El comercio de España con sus colonias en América A partir del descubrimiento de…
Leer más