Archivo Etiqueta: discriminación
EL DEBUT ESCANDALOSO DE UNA ACTRIZ (06/04/1788)
EL DEBUT DE UNA ACTRIZ EN EL TEATRO DE LA RANCHERÍA DE BUENOS AIRES, PROVOCÓ UN ESCANDALOSO JUICIO. Para entender la trascendencia de esa historia hay que tener en cuenta dos factores. Primero, el sometimiento de las mujeres condenadas al…
Leer más
SANGRE LIMPIA (1800)
En 1800, para ingresar a la Academia Carolina de Chuquisaca, institución en la que MARIANO MORENO obtuvo su título de abogado, debió presentar una «Información de limpieza de sangre». Por medio de ella había que demostrar que se era «limpio…
Leer más
UN MAESTRO EN APUROS (16/04/1614)
El Cabildo de Buenos Aires, acusándolo de no impartir la enseñanza religiosa oficial, mandó a prisión al maestro JUAN CARDOSO PARDO, posiblemente uno de los primeros judíos que llegó al Río de la Plata (ver La religión en el Derecho…
Leer más
LA SOCIEDAD RIOPLATENSE (Siglo XVI)
A mediados del siglo XVI, en la población de Hispanoamérica, ya podían distinguirse seis clases sociales, o mejor dicho, seis estamentos o escalones en la sociedad: los españoles (llamados los blancos), los criollos (llamados españoles), los mestizos, los indios, los…
Leer más
UNA EDITORIAL DENUNCIANDO LA DISCRIMINACIÓN (27/06/1801)
En su edición del 27 de junio de 1801, el “Telégrafo Mercantil”, se refiere a las repetidas disputas que origina la actitud discriminatoria adoptada por instituciones y vecinos en general y al mal que así traen a la sociedad colonial….
Leer más