Archivo Etiqueta: cuadreras
LAS CARRERAS CUADRERAS
Las carreras cuadreras en el territorio rioplatense fueron, a partir del siglo XIX, una continuación de las carreras de caballos que ya desde la época de la conquista por parte de los españoles, continuaron practicando luego los criollos. A partir…
Leer más
GASTARSE EN PARTIDAS
Gastarlo en partidas, eran argucias que realizaban algunos jinetes para poner nervioso y degastar al rival, antes de que se realizara la verdadera partida en una carrera cuadrera. En el conjunto de diversiones gauchescas, propias de todas las regiones de…
Leer más
PARTIDAS
Las partidas eran los paseos, aprontes y simulacros de largada que realizaban para entrar en calor, los participantes en una carrera cuadrera. Puestos en la cancha, los “parejeros” dispuestos a correr una carrera, necesitan entrar en calor, entonarse y prepararse…
Leer más
TIRO
En la antigua campaña argentina, la primera condición cuando se concertaba una carrera, era fijar el “tiro”, es decir la distancia que debían recorrer los caballos. El “tiro” tenía una importancia fundamental en esas competencias, pues estaba en relación directa…
Leer más
DEPOSITADA
En el pasado, nuestros gauchos llamaban «depositada» al monto total de apuestas que se habían dejado en custodia de alguien de confianza de todos, como garantía de que la carrera concertada se iba a realizar. En la antigua campaña argentina,…
Leer más
POLLAS
Pollas era como se designaba en el campo argentino, las carreras de caballos disputadas por tres o más caballos. Nuestro hombre de campo llamaba “carrera” solamente a la justa o competencia entre dos caballos. Hubo cierta época, en la que…
Leer más
CORTAR LA LUZ
En la antigua campaña argentina, cuando se disputaba una carrera de caballos, se declaraba “puesta” (es decir “empate”) cuando los contendientes en una carrera cuadrera, llegaban a la meta sin haberse sacado ventaja, es decir cuando la testuz de ambos…
Leer más
CARA VUELTA
Dar la vuelta era un término utilizado en las carreras cuadreras y que significaba dar una ventaja especial al rival que se consideraba más débil. En la antigua campaña argentina, a veces, se concertaban carreras en las que un caballo…
Leer más
A TALÓN Y LONJA
Forma de estimular a un caballo para que corra a su máxima velocidad, aplicándole golpes con el talón (o las espuelas si las lleva), y lonjazos con el talero En las carreras de caballos que realizaban y aún se realizan…
Leer más
JUEGOS PARA CRIOLLOS DE A CABALLO
En la vida de nuestros hombres de campo, no todo eran privaciones y trabajo, porque supo encontrar en diversos juegos, el escape necesario para aliviar los rigores de su dura vida. Como es bien sabido, el criollo de nuestro pasado…
Leer más