Archivo Etiqueta: Colonización
LOS PRIMEROS VIAJES DE COLONIZACIÓN DE LA PATAGONIA (03/12/1782)
FINALIZAN LOS PRIMEROS VIAJES DE COLONIZACIÓN DE LA PATAGONIA. Después de una expedición al interior de la Patagonia, donde descubrió el río Chico, que según los indígenas desaguaba en la Bahía de Santa Cruz, el piloto FRANCISCO DE VIEDMA regresó al…
Leer más
LA RÍO DE LA PLATA AGRICULTURAL ASSOCIATION (00/11/1824)
En noviembre de 1824, a instancias de BERNARDINO RIVADAVIA y contando con su apoyo absoluto, se funda en Londres la «Rio de la Plata Agricultural Association», una sociedad de capitales mixtos creada para colonizar con agricultores ingleses, la campaña argentina. En…
Leer más
UNA EMPRESA COLONIZADORA FALLIDA (22/08/1821)
Una de las primeras y lamentablemente fallida empresa colonizadora que se proyectó en la República Argentina, tuvo un triste final y puso en evidencia la incapacidad (desidia o deshonestidad?) de nuestros gobernantes, para poner en práctica ésta, que luego fue…
Leer más
FOMENTO DE LA INMIGRACIÓN Y COLONIZACIÓN DE LA TIERRA PÚBLICA (04/09/1812)
El 4 de septiembre de 1812 el Triunvirato firmó un notable decreto sobre inmigración y colonización. “El gobierno ofrece su inmediata protección, dice en los considerandos, a los individuos de todas las naciones y a sus familias que quieran fijar…
Leer más
LEY DE INMIGRACIÓN Y COLONIZACIÓN (19/10/1876)
El 19 de octubre de 1876, el Presidente NICOLÁS AVELLANEDA, firmó el cúmplase de la Ley N* 817 de Inmigración y Colonización que iba a ser la base de la política inmigratoria durante más de 30 años en la Argentina….
Leer más
LOS COLONOS JUDÍOS (1892)
Los colonos judíos que a fines del siglo XIX llegaron a la Argentina en busca de paz y nuevos horizontes para sus vidas, pronto se adaptaron a los usos y costumbres de sus nuevos hogares y fue tal su mimetización,…
Leer más
COLONIZACION E INMIGRACION DURANTE EL GOBIERNO DE AVELLANEDA (19/10/1878)
Desde la iniciación de su gobierno, NICOLÁS AVELLANEDA se preocupó de dotar al país de un instrumento legal que lo facultara para realizar una política agraria acorde con las necesidades del país. Surgió así la ley básica sobre inmigración y…
Leer más
INMIGRACIÓN Y COLONIZACIÓN EN ARGENTINA
Desde el siglo XVII hasta el siglo XIX, la población del territorio del Río de la Plata, se caracterizó por tener, sin contar la aborigen, una escasa cantidad de pobladores españoles y un reducido ingreso de extranjeros (debido a las…
Leer más
CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DE AMÉRICA (OBJETIVOS).
Entre los inventos que señalan el comienzo de la Edad Moderna, la brújula fue, sin duda, la que revolucionó en mayor medida la técnica de la navegación. Con ella los marinos podían alejarse considerablemente de la costa, hasta perderla de…
Leer más
CONTRATO DE COLONIZACION (1857)
Un ejemplar del Modelo de Contrato existente en el Archivo del Palacio San José, redactado en francés y en castellano, que fuera suscrito entre JUSTO JOSÉ DE URQUIZA y cada uno de los colonos suizos que poblaron la Colonia San…
Leer más
COLONIA SAN JOSÉ (01/07/1857)
La Colonia San José fue el resultado de la política colonizadora de JUSTO JOSÉ DE URQUIZA y el origen de la actual ciudad de Colón, en la provincia de Entre Ríos. A fines de junio de 1857 un grupo de…
Leer más
ASOCIACIÓN COLONIZADORA JUDÍA (1891)
La Asociación Colonizadora Judía fue una Asociación filantrópica fundada por el Barón HIRSCH en 1891 para proceder a la recolonización y rehabilitación de los perseguidos judíos europeos en otras tierras, incluida la Argentina. A pesar de ser inmensamente rico y…
Leer más
LA CONQUISTA EN HISPANOAMÉRICA
Fundamentos de los viajes de la conquista. No todos los hombres llegados a América como conquistadores lo hicieron movidos o enviados con el mismo fin. Si bien muchos lo hicieron movidos por la ambición y el afán de encontrar grandes…
Leer más