Archivo Etiqueta: aborígenes
COMBATE DEL SAUCE II (26/12/1875)
Los comandantes MARCELINO FREYRE y BENAVÍDEZ, los mayores ACEVEDO, GODOT y DIEZ y el capitán CAMILO GARCÍA, llegaron hasta el punto conocido como “El Sauce”, donde batieron a una partida de unos 2.000 aborígenes que regresaban luego de haber atacado…
Leer más
COMBATE DE LA TIGRA (29/12/1875)
El comandante LORENZO VINTER bate y obliga a la fuga a una partida del cacique NAMUNCURÁ y logra recuperar 25.000 cabezas de ganado que se habían robado y se llevaban a Chile. El teniente coronel LORENZO VINTTER destacó una fuerza…
Leer más
DEFENSA DEL FORTÍN LAVALLE (01/01/1876)
Un grupo de aproximadamente 1.500 guerreros de la coalición formada por los caciques NAMUNCURÁ, CATRIEL, PINCÉN y EPUMER, atacaron el “Fortín Lavalle” y las fuerzas del gobierno al mando del comandante LORENZO VINTER salieron a rechazarlos, logrando vencerlos y ponerlos…
Leer más
DEFENSA DEL FORTÍN REUNIÓN (18/01/1876)
El coronel Conrado Villegas derrota a una fuerte “indiada” entre los fortines “Reunión” y “Rodríguez”.
COMBATE DE TAPALQUÉ (18/03/1876)
El cacique JUAN JOSÉ CATRIEL, acompañado por su hermano MARCELINO, ambos hijos de Juan y nietos del homónimo, que entre 1833 y 1852, habían sido aliados de JUAN MANUEL DE ROSAS, invadieron la localidad de Tapalqué, en la provincia de…
Leer más
COMBATE DE MAYO LEUFÚ (30/03/1876)
La vanguardia del Regimiento 2 de caballería, a órdenes del teniente coronel ENRIQUE GODOY bate a una partida de aborígenes que se había concentrado en las márgenes del arroyo “Mayo-Leufú” (actual Guaminí, provincia de Buenos Aires), para qué desde allí,…
Leer más
DEFENSA DEL FORTÍN LEVALLE (01/06/1876)
Un “malón” bajo el mando del cacique PINCÉN y algunos otros “capitanejos” más que lo acompañaban, llegó hasta el fuerte “General Levalle”, con la intención de atacarlo, pero la guarnición del fuerte, al mando del coronel MANUEL SANABRIA y el…
Leer más
COMBATE EN LOS CAMPOS DE OLAVARRÍA (08/08/1876)
El comandante del Batallón 8 de Infantería, ANTONIO DÓNOVAN, al frente de una reducida fuerza, tuvo un sangriento enfrentamiento con una columna de mil seiscientos indígenas que comandados por los caciques NAMUNCURÁ y JUAN JOSÉ CATRIEL, habían llevado una nueva…
Leer más
COMBATE DE CARHUÉ (10/08/1876)
El pueblo de Carhué, en la provincia de Buenos Aires, fue atacado por una tropa de indígenas al mando del cacique NAMUNCURÁ, pero fueron batidos por las fuerzas a las órdenes del teniente RAMÓN RUÍZ.
COMBATE DE CARHUÉ (10/08/1876)
El pueblo de Carhué, en la provincia de Buenos Aires, fue atacado por una tropa de indígenas al mando del cacique NAMUNCURÁ, pero fueron batidos por las fuerzas a las órdenes del teniente RAMÓN RUÍZ.
COMBATE DE LEHUÉL CALEL (07/12/1876)
El teniente coronel TEODORO GARCÍA, que marchaba a la vanguardia de la División del Sur, a las órdenes del coronel NICOLÁS LEVALLE, enfrentó en Lehuél-Calel a la tribu del cacique NANUMCURÁ, produciéndole numerosas bajas y logrando rescatar treinta y tres…
Leer más
COMBATE DE BUENOS AIRES (08/12/1876)
Trecientos aborígenes bajo el mando del cacique PINCÉN, invaden por última vez la frontera sur de Buenos Aires, pero son detenidos y forzados a huir, por el comandante ATALIVA ROCA.
COMBATE DE CHILOÉ I (10/01/1877)
El coronel NICOLÁS LEVALLE logra sorprender en sus tolderías a Namuncurá, quien, después de haber perdido en el combate unos cuatrocientos de sus guerreros, tuvo que abandonar el campo, retirándose a unas veinte leguas más al oeste, cediendo así a…
Leer más
COMBATE DE CURUMALAL CHICO (20/04/1877)
Tres mil indígenas de los caciques CATRIEL y NAMUNCURÁ, atacaron a un destacamento al mando del comandante DÓNOVAN, pero fueron derrotados, lográndose además, recuperar en el entrevero, una bandera que el general BARTOLOMÉ MITRE, le había obsequiado al cacique CATRIEL,…
Leer más
UNA HISTORIA COMO TANTAS (23/06/1877)
El soldado de baqueanos ISAAC TORRES acompañando en su marcha a veintiún vecinos que se habían ofrecido voluntariamente al jefe del fortín “Mendoza”, sorprendió al cacique JUAN CHICO en su toldería, cuando estaba preparando a su gente para “maloquear” y…
Leer más
COMBATE EN LOS MONTES DE MALAL (13/11/1877)
El coronel CONRADO VILLEGAS salió de su campamento de Trenque-Lauquen y se internó en el desierto en busca de los toldos del cacique PINCÉN. Poco después llegó a los montes de Malal, donde estaba acampando y de inmediato lo atacó….
Leer más
COMBATE CON LOS ABORÍGENS EN LA TOTORA (29/09/1878)
Combate de La Totora o de Mayalauquen. El teniente primero JOSÉ DAZA, con 12 hombres del Regimiento 1º de Caballería, se batió contra 60 indígenas que habían invadido “La Totora”, Mayalauquen y La Tigra, e inmediaciones, logrando producirles numerosas bajas y…
Leer más
COMBATE CON LOS ABORÍGENES EN CHILOÉ II (09/10/1878)
El jefe de la División de Guaminí, coronel MARCELINO FREYRE, atacó las tolderías situadas al norte del Valle de Chiloé, a setenta leguas del campamento.
COMBATE CON LOS ABORÍGENS EN EL HUACAL GRANDE (12/10/1878)
En el paraje denominado “Huacal Grande”, en la provincia de La Pampa, el teniente coronel TEODORO GARCÍA, al frente de una fuerza de doscientos cincuenta hombres, sorprendió las tolderías instaladas en la frontera Costa Sud, tomando ciento seis prisioneros, entre…
Leer más
COMBATE CON LOS ABORÍGENES EN YOITAGÜE (08/11/1878)
El jefe de la frontera de San Luis, teniente coronel RUDECINDO ROCA salió de Villa Mercedes en busca de los caciques BAIGORRITA y EPUMER que asolaban la zona. Llegó hasta los toldos de EPUMER, que se hallaban en “Yoitagüé” y…
Leer más