PRIMER INVENTO ARGENTINO (1801)
Aunque posiblemente no exista dato alguno del que fue el primer invento que se presentó en el Río de la Plata, en los registros oficiales de la materia, será interesante saber que el primer invento argentino fue presentado en Buenos Aires en 1801 y fue premiado con 100 pesos de aquella época.
En efecto, en el número 7 del periódico “El Telégrafo Mercantil” apareció el anuncio del que quizás fue, como decimos, el primer invento que se realizó en Buenos Aires.
Ese día en las páginas del periódico de CABELLO Y MESA, se informó acerca de una “máquina para limpiar el trigo, que lo suministra despojado de toda inmundicia y polvo, ahorrando en este concepto 18 peones, que pagados a 7 pesos por mes, importan 126 pesos”.
El Real Consulado premió a su inventor, el sargento retirado FRANCISCO ARELLANO con la suma de 100 pesos “en vista de las ventajas que la insinuada máquina proporciona así a la Agricultura como el Comercio”