LEY DE ACEFALÍA (19/9/1868)

LEY DE ACEFALÍA. Por el fallecimiento del doctor Marcos Paz, vicepresidente de la Nación a cargo del Poder Ejecutivo, quedó acéfalo el gobierno nacional desde el 2 hasta el 19 de enero, fecha del regreso del general Bartolomé Mitre, que llegó del frente de batalla de la guerra del Paraguay y reasumió el mando. Desde el 02 de enero hasta el 18 del mismo mes y año, estuvo entonces totalmente acéfalo el gobierno federal, por primera vez después de la organización nacional. Ante aquella circunstancia que dejaba al país sin gobierno, los ministros doctor GUILLERMO RAWSON, LUCAS GONZÁLEZ, MARCELINO UGARTE y JOSÉ EVARISTO URIBURU, resolvieron tomar “las resoluciones indispensables para la marcha regular de la administración hasta el regreso del presidente general Mitre”. Esta circunstancia dio origen a que el 19 de septiembre del mismo año 1868 se sancionara la Ley 252, llamada “Ley de Acefalía”, que determinaba el orden de quienes debían ejercer el Poder Ejecutivo nacional en ausencia del Presidente y del Vicepresidente de la Nación, a fin de evitar todo riesgo de que el país quedara ni aun momentáneamente, sin gobierno efectivo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *