CÉSAR FOURNIER, EL MÁS TEMIDO DE LOS CORSARIOS DE BUENOS AIRES (00/09/1826)
Fue CÉSAR FOURNIER, un aventurero franco-italiano de recia personalidad. Sus primeras hazañas se cumplieron en la costa del Maldonado durante la guerra de la Confederación Argentina contra el imperio de Brasil. Allí, en setiembre de 1826, al comando de 2 pequeños lanchones, capturó la goleta Leal Paulistana, navío de considerable porte dotado con 8 cañones y 60 hombres. A fines de ese mismo año, defendió eficazmente el puerto del Maldonado, amenazado por un desembarco brasileño.
Incorporado a la marina de guerra de la Confederación con grado de sargento mayor, comandó la Congreso que, en brillante campaña, se mantuvo dos meses en navegación tomando e incendiando barcos y haciendo un total de 24 presas. Al regresar, interceptado por los bloqueadores brasileños, su nave fue incendiada cerca de la Ensenada. Supo buscar y encontró luego capitales y firmas interesadas en invertir en sus actividades de corso, que a partir de entonces se desarrollaron de manera demoledora, restando a la escuadra brasileña sus marinos más avezados y sus embarcaciones más modernas..
El gobierno imperial, alarmado, organizó la persecución de FOURNIER y otros corsarios que asolaban esos lares. Organizó además en convoy el tráfico de sus transportes, empleando prioritariamente naves neutrales, que no podían ser atacadas (ver El corso en la guerra con Brasil).