TERCIO DE YERBA
Medida de peso usada en el comercio de la yerba mate durante la época colonial. Deriva de la palabra tercio o recipiente de cuero de vaca sin curar, donde se almacenaba y transportaba la yerba. En el norte del país, cada tercio era considerado como la mitad del peso total que un animal de carga podía llevar, es decir que la bestia tenía un tercio colgado de cada lado. Estos recipientes también se utilizaban a menudo, para transportar la yerba mate del Paraguay y Misiones a los mercados de todo el Virreinato del Perú y, más tarde, a los del Virreinato del Río de la Plata.
Vi un tercio de yerba en un museo y la guía no sabia por que era el nombre. Entre a esta pagina El Arcón de la Historia y me saque la duda