SOBRESEIMIENTO DE MARTÍN DE ÁLZAGA (22/09/1809)
El virrey Cisneros, con el propósito de suavizar las asperezas y confrontaciones producidas con anterioridad a su llegada a Buenos Aires, dispuso sobreseer en la causa que se les había iniciado a MARTÍN DE ÁLZAGA y a sus amigos, previo dictamen de los doctores MARIANO MORENO y JULIÁN DE LEIVA quienes, dicho sea de paso, estaban vinculados profesionalmente al discutido vascongado. MARTÍN DE ÁLZAGA y sus partidarios, promotores el 1° de enero de 1809, de un movimiento tendiente a deponer al entonces virrey del Río de la Plata, SANTIAGO DE LINIERS, una vez frustrado su intento fueron embarcados esa misma noche y confinados en Carmen de Patagones. Poco tiempo estuvieron allí, pues desde Montevideo, su Gobernador, el brigadier ELÍO, enfrentado en ese momento con Liniers, envió una embarcación a rescatarlos y el grupo fue recibido en triunfo en esa ciudad de la Banda Oriental. El 8 de enero, Álzaga, Villanueva, Reynals, Santa Coloma y Arellano llegaron a Buenos Aires procedentes de Montevideo y se reunieron con algunos otros de los complicados en el movimiento del 1° de enero, que habían sido desterrados a otros puntos del virreinato y retornaron a sus actividades, luego de que el virrey CISNEROS los sobreseyera en la causa que se les había iniciado. (ver ampliado en Crónicas)