PIRCAS
Se llaman pircas a unas paredes, muros y vallas, construídos rústicamente con piedras sin labrar y calzadas, si usar argamasa. De una altura de entre 0,90 y 1,30 centímetros, se utilizaban para marcar los deslindes entre las distintas propiedades que se establecieron en la campaña, principlmente de la región andina.
Fue una técnica constructiva que nuestros antigüos pobladores heredaron de los Incas, quienes, a su vez, la habían aprendido de sus antecesores. Paredes y pequeños muros de piedra siguen alzándose en la actualidad para separar casas en los pequeños pueblos donde abundan rocas y gujarros.