LA FARMACIA LA FRANCO INGLESA (27/10/1892)
LA FARMACIA LA FRANCO INGLESA. Se inauguró la Franco-Inglesa, uno de los comercios más tradicionales de Buenos Aires, que llegó a ser en un tiempo la farmacia más grande del mundo. En la esquina de Florida y Sarmiento, donde se levantó la Franco-Inglesa, existió durante los primeros años del siglo XIX una pulpería llamada Almacén del Plata. Hacia fin de siglo la ciudad dejaba de ser una aldea y la calle Florida se imponía como la avenida de moda. En 1889, en la misma esquina, abrió sus puertas la Casa de Confecciones de Madame Carrau, una de las modistas más solicitadas por las elegantes porteñas. La Franco-Inglesa comenzó con un modesto local en la calle Cuyo (hoy Sarmiento) 581 y era apenas una botica con un mostrador de dos metros, trastienda y sótano. Su dueño, ADOLFO NEYER, se esforzó por brindar todas las soluciones sanitarias que podía ofrecer la época y además aportó algunas innovaciones brillantes. Instaló un barrilito de bíter del que vendía un vaso por solo 10 centavos y alrededor del mostrador se reunían políticos, artistas y escritores. La publicidad aparecida en Caras y Caretas afirmaba que nadie vendía a precios más baratos y ofrecía un servicio de reparto a domicilio que se realizaba en un coche de caballos. En el laboratorio de la Franco se fabricaron muchos medicamentos y el primero que lo hizo, fueron las pastillas pectorales Seneguina. En 1917 el comercio se ensanchó por primera vez y creció dos pisos, mientras que en 1920 volvió a ampliarse para ocupar la esquina de Florida y Sarmiento donde se hallaba la Casa de Madame Carrau. En 1928 continúa la ampliación en una casa contigua sobre Florida y en 1931 la firma construyó un edificio sobre Sarmiento de tres pisos y tres subsuelos.
TENGO Mas de seis decadas y mis padres se conocieron alli, porque trabajaron alli. De la cual salieron tres socios y ponen su propia farmacia.NO VOY A CONTAR MAS…GRACIAS
Por lo visto, usted debe saber muchas cosas que sería una lástima que quedaran en el olvido. Le agradeceremos que revea su decisión de no «contar más» y nos envíe sus recuerdos acerca de la Farmacia Franco Inglesa, porque esté usted seguro, seremos muchos los que le estaremos agradecidos. Sería una lástima que todo eso que usted conoció de primera mano, se pierda para siempre. Un afectuoso saludo.
Mis tios y mis primos, de apellido Soubie, trabajaron en La Franco Inglesa alrededor de los 40/50. Recuerdo ir varias veces de visita cuando era niña. Me encantaba el negocio en sí mismo, construido con las mejores maderas de la época. Ni bien se abría la puerta, recuerdo el fuerte olor a jabones, perfumes y alcanfor que llenaba el ambiente. Tenía mucha actividad. En casa, durante años, papá conservó cuatro cilindros de cartón enormes y con tapa, en los cuales viajaban las mercaderías importadas de Europa para abastecer el negocio. Hermoso recuerdo de mi infancia.
Hola: trabajé allí. Los tres socios los conocí Amarante, Levi y Danesino…o algo así. Me fui en el año 1994. Tiempo después me enteré que se quedaron sin trabajo porque se fueron. A alguien que recuerdo con profundo agradecimiento es a quien fuera el farmaceútico Olondriz
Rafael Levi un gran hombre ya fallecido
yo no trabajé allí pero por cuestiones familiares conocí a Levi, Danesino y a Luis Mirande
por cuestiones familiares conocí a los 3 y sobretodo a Luis Mirande, por si alguien lo recuerda…
Mi padre fue farmacéutico y director técnico de la farmacia FRANCO INGLESA de sarmiento y florida por más de 40 años!!!!! Saludos a todos uds. Mis padres se conocieron allí tambien…..
Spirituoso ??. Yo trabaje en la franco casi. 20 Años no consecutivos hasta su cierre . Fue tristísimo
Marcela…hablás de Olondriz??? Fue Excelente persona conmigo. Es quien me dio un lugar allí
Marcela…hablás de Olondriz??? Fue Excelente persona conmigo. Es quien me dio un lugar allí
Hola buenas tardes me interesaría saber datos sobre mi madre Blanca fortunato trabajo entre el año 74 y 76 ahí y no pude saber más de ella me gustaría si alguno tiene para ayudarme a saber cosas de ellas datos lo que tengan fotos
veronica yo trabaje en la fcia.det 70 al 82 en el laboratorio el nombre blanca fortunato no me suena de q. cector era?
marcela por lo que leo sos la hija de roque de la calle mendoza yo trabaje en la franco del 70 al 82 fuimos de pesca a fay bentos muchas veces con emilio arias recuerdos.g.m.
Alguien sabe cuál es el apellido de Natalio, más tarde dueño de la Droqueria Buenos Aires y hermano de Arnaldo dueño de Droguería Cosmos de Bernal.?
Buenas Tardes, mi bis abuelo era cliente de la farmacia, a principios del 1900… cuando lo asesinaron unos maleantes en 1921, en Misiones, llevaba un cheque para la Farmacia Franco-inglesa, no puedo adjuntar la foto del cheque en este comentario pero todavía lo tenemos en la familia. Seria hermoso saber si existen archivos de esta farmacia todavía.
Saludos!!
Estimado, sumamente interesante la historia de la antigua Farmacia La Franco Inglesa, una lástima que yo no exista en ese lugar.
En ese solar estaba la antigua casa de altos Ca.1840 de mi cuarto abuelo el general don Prudencio Ortiz de Rozas, hermano menor de don Juan Manuel de Rozas, el mismo fue vendido por mi bisabuelo y sus hermanos a finales del siglo XIX, era una antigua y muy linda casa, de altos, con balcones y columnas en la entrada, llegaba hasta casi la mitad de la cuadra de la calle Cuyo, hoy Sarmiento. la dirección era Calle del Perú 95, actual calle Florida. la casa fue demolida y en ese solar se construyó la que luego fue Farmacia Franco Inglesa, tengo la foto original de Ca.1880 de la casa pero no me deja publicarla.
Señor Prudencio,
Sería muy gratificante para mi, poder ver esa foto.
Yo de niña, solía acompañar a mi madre a La Franco Inglesa.
Me interesa todo lo que sea historia de Buenos Aires.
Desde ya, muchas gracias.
Que increíble relato! Gracias por compartir!!!
Hola mi bisabuela era charlotte bardin hermana o tia de paul bardin quien fue dueño…donde puedo encontrar mas historias sobre la farmacia????
Señor Miguel: Quizás encuentre lo que busca en la repartición de la Municipalidad de Buenos Aires que se ocupa de la Historia de la Ciudad. Le recuerdo que el señor Peña fue un entusiasta impulsor del Museo de la Ciudad, un lugar donde seguramente hallará algo que le sirva.
Aunque su comentario tiene tiempo, le digo que mi madre fue niñera de las hijas de Pierre Jardín y recuerdo que ella mencionó a Charlotte como una de las niñas que ella cuidaba.
Pierre Bardin
Yo trabaje en la venta en farmacia entre el año 81 al 84 y conoci a mi señora que se desempeñaba en empaque y homeopatia nuestros jefes eran Martin gil Ñieto y Fernandez y el director Arbo me acuerdo que cuando fue el comflicto por Malvinas le sacaron la palabra inglesa a la marquesina y le quedo farmacia la franco tengo muchos recuerdos lindos
Quería saber si Tenés algún dato de Blanca fortunato que trabajó entre el año 74 y 76 en esa farmacia es mi mamá y perdí datos de ella y no pude recuperarlo Muchas gracias
Cumplí 60 años el 2 de noviembre. Era un clásico el paseo con mi padre hasta Florida a comprar colonia La Franco Inglesa! Gracias por tan lindos recuerdos!!
Colonia la Franco Inglesa!!! Tengo ese recuerdo de mi infancia en casa de mi abuela en Buenos Aires. Mi tío la compraba y ahora encontré una muy similar
que se llama Colonia Inglesa marca Algabo que me trajo ese recuerdo y por eso busqué información sobre la antigua farmacia.
Uno de los paseos que disfrutaba de niña, era pasear por la calle Florida con mi madre.
Y un alto obligado, era la Farmacia La Franco Inglesa.
El agua de colonia; el papel jabón, los frsscos grandes de perfume… todo eso, tenía magia para mi.
Me interesa todo lo que sea historia de Buenos Aires, mi ciudad, que adoro.
Muchas gracias por compartir historias.
Rita Batán: En Google hay una página muy bien documentada y muy bien escrita. Se llama El arcon de Buenos Aires y estoy seguro que allí encontrará muchas de esas y nota y fotografías que la acercarán a esas épocas que añora. Suerte y mucha felicidad.
Parece mi historia !! Tendría 7 u 8 años íbamos hasta bs as en tren mi madre se atendía con un médico homeópata,y luego pasábamos por la Franco inglesa a retirar los remedios que preparaban ahí,y si sentía esa misma sensación cuando subía esas escaleras que para mi eran gigantes y al entrar ese olor a colonias-perfumes ,esos frascos marrones ,azules y esa calle Florida tan coqueta !! Que tiempos tan lindos como se extrañan !!! No importa feliz por haberlos vivido
Tengo un termómetro de ambiente, de alcohol, propaganda de la Farmacia Franco Inglesa, era de mi bisabuelo, es mi reliquia de familia y un hermoso adorno.
Consérvelo !!!. Hay muchas cosas que lamentablemente han desaparecido definitivamente porque hay gente que no se percata que en algún momento o para el interés de alguien, esas cosas, testimonios de otras épocas y otras formas de vida, ayudarán a interpretar la evolución de la humanidad.
Por el 1914, la Franco Inglesa er propiedad de tres socio Bardin,Badaracco y si mal no recuerdo Borgonovo…
Yo tengo una lata de aluminio de Franco iglesia de hace mas de 100 años y la uso para guardar porro.
En José c paz existía una casa quinta estilo colonial de cuatro ectareas un espectáculo la mejor de todas. una pileta tremenda una propiedad imponente desde donde la mire pertenecía a Rafael Levi uno de los dueños de la franco inglesa por el tema de la quiebra de tal el municipio la loteo toda una picardía la verdad
Hola soy medico …que buenos preparadosque hacian Mandabamosa preparar un polvo para la circulacin venosa espectacular.si alguno de los que trabajo me podría decir el nombre, estaría muy agradecido
Mi tío me cuenta que iba con mi abuela cuando era niño. A los chicos les daban un cospel que introducían en una gallina de metal y la gallina les daba un Huevo de oro (supongo que sería una golosina)
¿Alguien sabe o recuerda si existio alguna otra perfumeria que compitiera sobre Florida o adyacencias con La Franco Inglesa fuera de Ruiz y Roca y las
sucursales de Yvonne?
Los ultimos dueños de la farmacia Franco Inglesa fueron Pierre y Max Bardin.
Luego fue laboratorio deespecuialidades medicinales con el mismo nombre. Por ultimo el nombre del laboratorio se convirtio en ANODIA – por aquello de ABIERTO NOCHE Y DIA – porque realmente en esa epoca jamas cerraba
Hugo: Gracias por su comentario. Hemos conocido algo nuevo de esa emblemática y querida Farmacia de nuestra juventud.
Mi marido siempre usó la colonia Franco Inglesa comprada en la fcia. y ahora la sigue usando sin q diga Inglesa y la copra en perfuerías y es de Andre Latour
Trabaje en La Franco Inglesa,en los Años 1987 entre a Trabajar en el Empaque, de la Perfumería, Siempre bajaba el Gerente a ver cómo Trabajábamos y teníamos una jefa, y Siempre se ponían Hablar, los dos de los Empleados!!!! Tengo muchos Recuerdos de la Franco-Imglesa
He encontrado en una playa en Ushuaia una botella de farmacia la franco inglesa. Parece muy antigua. Me pregunto como pudo haber llegado tan lejos. No se de que año sera.fue en una playa muy lejos de la ciudad.
Mi abuelo trabajó en la farmacia Franco Inglesa, siempre recordaba a Paul, Pierre Bardin y Badaracco.
También mencionaba a la gallina de metal que tanto les gustaba a los niños.
Esta interesantísimo a estar de estar copiado textualmente de «Esto Pasó» de Clarín 27 de Octubre de 1998.
Ricardo: Tiene Usted razón. En nuestra Hemeroteca tenemos absolutamente todas aquellas viñetas que publicaba Clarín. Como tenemos otras que publicaban otros Diarios y Revistas. Copiarlos y subirlos a nuestra página es una tarea que hemos asumido, convencidos de que así no se perderían en la memoria de los argentinos. Para comprender esto, lo invito a que me diga en qué otro lugar puede Usted encontrar este texto que hemos copiado?. Si no lo hacíamos inexorablemente se habrían perdido. Por otra parte, de nada hubiera valido que consignara la fuente, pues tal dato no hubiera aportado nada a quien deseara saber algo más sobre el tema. Gracias por entrar en elarcon.
En qué año cerró definitivamente sus puertas la Farmacia?
Yo trabaje en la Franco Inglesa perfumería, en el año 1959, recuerdo el gerente era de apellido Arbo.
Que hermoso recuerdo! Mi abuelo fué vigilador nocturno muchos años en La Franco Inglesa. Su apellido era De Leon. Mi mama tuvo su primer trabajo allí de ascensorista. Gracias por destacar este hermoso lugar!