EL JOCKEY CLUB (15/04/1882)
INICIA SUS ACTIVIDADES EL JOCKEY CLUB. El 26 de noviembre de 1881, el doctor CARLOS PELLEGRINI y otros personajes de la época, deciden fundar un club para difundir las actividades turfísticas en el país y el 15 de abril de 1882, reunidos en el salón La Minerva, en la ciudad de Buenos Aires, los señores SANTIAGO LURO, J. B. NASCH, CARLOS PELLEGRINI, S. GAHAN, JUAN SHAW, N. VILLAR, EUDORO J. BALZA, VICENTE L. CASARES, A. ORTIZ BASUALDO, E. CASEY, JUAN N. FERNÁNDEZ y otros destacados personajes, fundaron el Jockey Club Argentino Días más tarde en el mismo local se procedió a nombrar la comisión directiva. Por mayoría de votos resultó constituida así: doctor Carlos Pellegrini, doctor Santiago Luro, don Eduardo Casey, general Eudoro Balza, Vicente L. Casares, Emilio N. Casares, Nicolás Lowe, Carlos P. Rodríguez, Anacarsis Lanús (h.), Tomás Duggan, Mariano Marencu, Nicandro Villar, Bernabé Artayeta Castex, Juan Shaw (hijo) y Eusebio Nouguier. La primera Acta de la sesión de instalación del Jockey Club lleva las firmas del doctor Carlos Pellegrini y de Carlos P. Rodríguez. Esta institución fue orgullo del país y su nombradía alcanzó hasta en el viejo mundo. Lo más rancio de la sociedad y de la intelectualidad y la política se congregó en sus salones. Su biblioteca y pinacoteca fueron famosas. Esa riqueza artística fue quemada por las turbas que asaltaron la sede del mencionado Club durante la presidencia de JUAN DOMINGO PERÓN.
Me siento orgullosa de ser de la familia Gahan que junto con otros caballeros hayan decidido fundar este club para hacer la obra que hicieron
Me siento orgullosa de ser de la familia Gahan que junto con otros caballeros hayan decidido fundar este club para hacer la obra que hicieron
Con razón amo tanto los caballos
De ahí vengo
Que pena hayan quemado la sede
Original con su pinacoteca y biblioteca
Por esas turbas