El arcón de la historia Argentina > Cronología
22/4/1899
Falleció en Buenos Aires EMILIO CASTRO.
El arcón de la historia Argentina
CRONOLOGÍA HISTÓRICA ARGENTINA (1492-1930)
Falleció en Buenos Aires EMILIO CASTRO.
Con motivo del fallecimiento del ex Gobernador de la provincia de Buenos Aires, EMILIO CASTRO, ocurrido el día anterior, el Poder Ejecutivo dispone honras fúnebres-
SE FUNDA EL MUSEO POLICIAL. Fue el primero de su tipo en Latinoamérica y el segundo en el mundo, luego del de «Scotland Yard» (ver «El Museo Policial» en Crónicas)
Se realizó en Barracas al Sur un duelo a espada, entre los maestros de esgrima ERNESTO DE MARINIS, Director de armas de La Prensa, y EUGENIO PINI, de la Escuela Militar de Esgrima (ver ampliado en Estampas)..
COMIENZA A EDITARSE EN BUENOS AIRES, EL SEMANARIO ANARQUISTA «EL SOL»
El Presidente de la República, general JULIO A. ROCA, aprobó el proyecto de servicio militar obligatorio, que el Ministro de guerra, general PBLO RICHIERI, proyectaba implantar a partir del año siguiente.
Fallece en Rosario el doctor ÁNGEL JUSTINIANO CARRANZA, notable historiador naval..
David CHAVES, Gobernador de San Juan.
El doctor JULIO MÉNDEZ, bacteriólogo y médico argentino, aisló por primera vez en nuestro país el bacilus icteroide, que provoca la fiebre amarilla. La extracción del material se realizó de un cadáver en el mes de abril, y probó que…
Leer más
Lisandro OLMOS, Gobernador de Neuquén.
Se fijan definitivamente los límites de la República Argentina con Chile en la Puna de Atacama (más tarde gobernación de los Andes).
Se inauguró en la ciudad de San Juan un monumento al notable estadista doctor SALVADOR MARÍA DEL CANIL.
Se inauguró el monumento al general MANUEL BELGRANO en la parroquia del mismo nombre, en las calles 25 de Mayo y Echeverría, el punto más alto de la barranca, frente al Río de la Plata. Actualmente da sobre la estación…
Leer más
El Ferrocarril del Sur, actualmente Ferrocarril General Roca, inauguró oficialmente la línea desde Bahía Blanca hasta la estación Confluencia, en torno de la cual, será fundada la ciudad de Neuquén.
PRIMERA COMPETENCIA CON ARTEFACTOS MECÁNICOS. Tuvo lugar la primera carrera con artefactos mecánicos que se realizó en la Argentina. Compitieron 2 triciclos motorizados y resultó vencedor el conducido por FRANCISCO RADÉ (ver ampliado en Crónicas).
Primera competencia automovilística. Se corre en el Velódromo de Palermo, Buenos Aires y es ganada por FRANCISCO RADÉ a bordo de un Peugeot (dixit “Informulas”).
LEY DE RESIDENCIA. MIGUEL CANÉ, Diputado por la provincia de Buenos Aires, presenta ante el Senado, un proyecto de Ley (Ley de Residencia) que imponía la expulsión del territorio argentino, a todo extranjero hallado culpable de crímenes o delitos de…
Leer más
Se realizó, en audiencia pública, la vista del proceso instaurado al teniente de fragata JUAN MURÚA, ex comandante del transporte Villarino, que naufragó en una restinga de las islas Blancas, en Bahía Camarones.
Llega al país CHRISTOFREDO JAKOB, contratado para dirigir el Laboratorio de Clínica Psiquiátrica de la Universidad de Buenos Aires.
El biólogo alemán CHRISTOFREDO JAKOB llega a la Argentina y bajo su dirección se crea la Escuela Neurobiológica Argentina-Germana.