Cronología

19/05/1898

TRIFÁSICA EN CÓRDOBA . Se inauguró en la provincia de Córdoba, la primera instalación eléctrica con corriente trifásica en la Central Hidroeléctrica de Casa Bamba, que opera­ba con aguas del Dique San Roque  (ver) (dixit Ing. Andrés Ghía).

15/7/1898

Estalló en Entre Ríos una revolución con focos principales en las ciudades de Nogoyá y Victoria. La lucha comenzó en la ciudad de Gualeguaychú, donde fue apresado el comandante JUAN Z. ARENAS, prestigioso caudillo de Ceibas. En Rosario de Tala,…
Leer más

22/7/1898

Todos los diarios de Gualeguay, provincia de Entre Ríos, destacaban el Decreto en que el gobierno concedía el indulto a quienes habían intervenido en la última revolución encabezada por RICARDO LÓPEZ JORDÁN.

29/7/1898

El Ministro de Guerra general LUIS MARIA CAMPOS, dispuso iniciar en Berazategui, provincia de Buenos Aires, la construcción de un Polígono, con 180 blancos giratorios, para ejercicios de la tropa. Además de éste y de los que ya existían, los…
Leer más

29/7/1898

Se tomó conocimiento que todos los integrantes de la expedición exploradora del río Bermejo, al mando de ENRIQUE DE IBARRETA, habían perecido a manos de los indígenas. Estaba integrada por cuatro argentinos, cuatro bolivianos y su jefe, que era vasco…
Leer más

30/7/1898

En un comercio de la calle Florida de la ciudad de Buenos Aires comenzó a exhibirse la placa que el ejército chileno había enviado con destino al monumento que se erigiría en Yapeyú al general JOSÉ DE SAN MARTÍN.

6/8/1898

Se dio a conocer el proyecto para levantar un monumento al general JOSÉ DE SAN MARTÍN en San Lorenzo, el sitio donde dio su primer combate, en la provincia de Santa Fe. Por tal motivo se nombró una Comisión para…
Leer más

13/8/1898

Se realizó el escrutinio de los votos emitidos en las elecciones realizadas para elegir autoridades y resultó electa la fórmula, general JULIO ARGENTINO ROCA como Presidente y NORBERTO QUIRNO COSTA como Vicepresidente (ver ampliado en “Crónicas”).

31/8/1898

Comienza sus reuniones la Comisión encargada de levantar un monumento a la memoria del doctor ADOLFO ALSINA, y en esta fecha solicitó a algunos artistas, bocetos del monumento, que debía ser de mármol y que debería representar un sarcófago en…
Leer más