Cronología

15/11/1820

Se inaugura el primer Cementerio de los Disidentes de la religión católica, llamado “Cementerio del Socorro”. Durante el gobierno de MARTÍN RODRÍGUEZ, siendo necesario crear un cementerio para gente de otras confesiones, ya que los católicos eran sepultados en las…
Leer más

18/11/1820

El general JOSÉ DE SAN MARTÍN escribió al general BERNARDO O’HIGGINS informándole del éxito que había tenido hasta entonces en las operaciones llevadas a cabo por el Ejército Libertador en el Perú.

20/11/1820

Combate de Jauja. El sargento mayor JUAN GALO DE LAVALLE, al frente de su escuadrón de Granaderos a Caballo, lanzó un ataque sobre una columna española acababa de abandonar la villa de Jauja, sorprendiéndola así en el orden de marcha,…
Leer más

21/11/1820

En la noche de este día, luego de la victoria de LAVALLE sobre los realistas en los valles cercanos a Jauja, entra en esta ciudad, la división del general JUAN ANTONIO ÁLVAREZ DE ARENALES.

22/11/1820

CABILDO ABIERTO DEL 22 DE NOVIEMBRE DE 1820. Se convocó a Cabildo abierto para la elección de Diputados. Sólo votaron 200 ciudadanos en una ciudad que congregaba a más de 70.000 habitantes. ZÚÑIGA hizo saber su descontento con la votación…
Leer más

22/11/1820

En la madrugada de este día, el teniente coronel MANUEL PATRICIO ROJAS, con la vanguardia del ejército de ARENALES que se dirigía a Tarma, logró sorprender en el camino los restos de la división de Montenegro —que había sido batido…
Leer más

23/11/1820

TOMA DE TARMA. La división del general JUAN ANTONIO ALVAREZ DE ARENALES, que había salido de Jauja el día anterior, llega a Tarma y toma posesión de la localidad, apoderándose de 6 piezas de artillería, 50.000 cartuchos y 200 caballos…
Leer más

25/11/1820

COMBATE DE CHANCAY. El capitán FEDERICO BRANDSEN, a la cabeza de 40 Dragones, derrotó a cerca de 200 jinetes realistas en los llanos de Chancay por lo que mereció ser promovido por el general SAN MARTÍN al grado de sargento…
Leer más

25/11/1820

Combate de Chancay (o de Pescadores). El capitán FEDERICO BRANDSEN, a la cabeza de 40 Dragones, derrotó a cerca de 200 jinetes realistas en los llanos de Chancay por lo que mereció ser promovido por el general SAN MARTÍN al grado…
Leer más

26/11/1820

HOSTIGAMIENTO AL EJÉRCITO LIBERTADOR. En un lugar distante cinco leguas de la ciudad de Ica (Perú), el comandante JUAN ANTONIO PARDO con una columna realista dio alcance a la retaguardia del sargento mayor JOSÉ FÉLIX DE ALDAO, ocasionándole catorce muertos,…
Leer más

29/11/1820

Desde su sede gubernamental, en Supe, el general SAN MARTÍN se dirigió al marqués de TORRE TAGLE, informándole que las provincias de Ica, Huamanga y Huancavélica habían proclamado libremente su “separación solemne del Rey de España” y esperaba que Jauja,…
Leer más

01/12/1820

REORGANIZACIÓN CASTRENSE DESPUÉS DEL MOTÍN DEL 1º DE OCTUBRE. Como consecuencia de los tumultos ocurridos en Buenos Aires del 1° al 5 de octubre, se resuelve la extinción del Regimiento de Dragones de Línea y Cuerpo de Blandengues. De sus…
Leer más

02/12/1820

La División del coronel JUAN ANTONIO ÁLVAREZ DE ARENALES se puso en marcha desde Tarma, donde se había jurado solemnemente la independencia en igual forma que en Lea (Perú), en dirección al mineral de Pasco.

03/12/1820

ATAQUE DE LOS ABORÍGENES AL PUEBLO DE SALTO. Cuando cesaron las hostilidades entre Buenos Aires y Santa Fe, el caudillo chileno y ex Director Supremo de Chile JOSÉ MIGUEL CARRERA, montonero en la República Argentina, consecuente con su idea de…
Leer más

03/12/1820

Se incorporan a las fuerzas del general JOSÉ DE SAN MARTÍN, el batallón realista Numancia, destacado en inmediaciones de la ciudad de Lima, Perú, que con su jefe, el comandante TOMÁS HERES a la cabeza se había sublevado el 27…
Leer más

06/12/1820

BATALLA DE CERRO DE PASCO. Importante victoria del Ejército de SAN MARTÍN esta vez integrado por tropas peruanas que se habían incorporado a las fuerzas comandadas por el general JUAN ANTONIO ÁLVAREZ DE ARENALES.

08/12/1820

El general JOSÉ DE SAN MARTÍN volvió a escribir al general BERNARDO O’HIGGINS, diciéndole: “Estoy esperando pon momentos que la División de ÁLVAREZ DE ARENALES bata a la de O’REILLY que remitió el virrey en su contra. Si esto se…
Leer más

10/12/1820

EL VIRREY DEL PERÚ SE MUESTRA PREOCUPADO POR LA PRESENCIA DE LA FLOTA CHILENA FRENTE AL PUERTO DE CALLAO. El virrey JOAQUÍN DE LA PEZUELA dirigió al Ministro de ultramar de España una extensa reseña de los sucesos que se…
Leer más