Cronología

20/08/1820

El general SAN MARTÍN se dirige al Cabildo de Buenos Aires comunicándole que partía hacia el Perú a luchar por la libertad de América y que cuando se constituyera una autoridad nacional en este territorio, «le rendiría a ella, su…
Leer más

02/09/1820

COMBATE DE EL GAMONAL. En una nueva acción librada en el marco de su lucha contra las autoridades de Buenos Aires, en el paraje denominado Cañada del Gamonaal, naciente del arroyo Pavón, provincia de Santa Fe, las tropas santafecinas mandadas…
Leer más

08/09/1820

El General LAS HERAS al mando de la Primera División del Ejército Libertador del General SAN MARTÍN ocupa con sus tropas la ciudad de Pisco (Perú) iniciando la etapa final de la gesta libertadora.

13/9/1820

Terminado el desembarco del Ejército Libertador, el General JOSÉ DE SAN MARTÍN procedió a la formación de una División de vanguardia, cuyo comando otorgó al General JUAN ANTONIO ÁLVAREZ DE ARENALES, fijándose como punto de avanzada y de observación, la…
Leer más

16/9/1820

JUAN MANUEL DE ROSAS envió un delegado a ESTANISLAO LÓPEZ con un mensaje y una sugerencia. ÁNGEL CASTILLO, que era este plenipotenciario confidencial, iba con la misión de sugerirle al caudillo santafecino que no invadiera la provincia de Buenos Aires…
Leer más

17/9/1820

Pocos días después de haber desembarcado en el territorio del Perú el ejército del general JOSÉ DE SAN MARTÍN, el virrey JOAQIUÍN DE LA PEZUELA despachó desde Lima un parlamentario al que confió con proposiciones para un arreglo entre ambos…
Leer más

19/9/1820

En respuesta, a la propuesta de PEZUELA, virrey del Perú, para que representantes de ambos contendientes se reunieran para tratar de lograr un acuerdo que satisfaga a ambas partes en pugna, partieron de Pisco (Perú) los emisarios del General JOSÉ…
Leer más

26/9/1820

El general SAN MARTÍN recientemente desembarcado en el Perú y el representante del virrey, marqués DE LA PEZUELA, reunidos en el Palacio Miraflores, firman un armisticio por ocho días, pero posteriores acontecimientos no pudieron impedir la continuación de las operaciones…
Leer más

26/09/1820

MARTÍN RODRÍGUEZ ES EL NUEVO GOBERNADOR DE BUENOS AIRES. La Junta de Representantes —que era la encargada de nombrar al Gobernador de la provincia, a instancias de la Asamblea, con la anuencia de los Cabildos de Buenos Aires y de…
Leer más

29/09/1820

RAMÍREZ FUNDA LA REPÚBLICA DE ENTRE RÍOS. En abierta oposición al Gobierno de Buenos Aires, a instancias de FRANCISCO RAMÍREZ, se constituye en Corrientes la República Independiente de Entre Ríos. El caudillo entrerriano hace conocer el “Reglamento de la República…
Leer más

1/10/1820

REVOLUCIÓN DEL 1º DE OCTUBRE DE 1820 (o motín del coronel MANUEL PAGOLA). En Buenos Aires, estalló un motín militar en Buenos Aires, dirigido por el coronel MANUEL VICENTE PAGOLA que subleva a la guarnición de Buenos Aires apoyado por…
Leer más

4/10/1820

VIOLENTA REPRESIÓN DEL INSURRECTO CORONEL PAGOLA Y SUS SEGUIDORES. El coronel MANUEL VICENTE PAGOLA levantado en armas contra el gobernador de Buenos Aires, MARTÍN RODRÍGUEZ, que junto con otros jefes y oficiales revolucionarios, se mantenía firme en sus posiciones, pese…
Leer más

4/10/1820

SEGUNDA CAMPAÑA DE LA SIERRA. El coronel JUAN ANTONIO ÁLVAREZ de ARENALES termina los preparativos para iniciar la Segunda Campaña de la Sierra, con el objeto de potenciar el impulso de la Expedición Libertadora del Perú.

05/10/1820

En la noche del 4 al 5, desde Caucato —donde se hallaba acampada—, apenas se tuvo conocimiento de que se había fracasado el armisticio negociado en Miraflores, se puso en marcha para actuar en la Sierra del Perú, la División…
Leer más

05/10/1820

En la carta particular fechada en Chincha, el general JOSÉ DE SAN MARTÍN, al notificarle al virrey del Perú JOAQUÍN DE LA PEZUELA, que fracasadas las gestiones para evitar el derramamiento de sangre americana, iniciaban las hostilidades y lo instaba…
Leer más

6/10/1820

Las tropas que al mando del general ÁLVAREZ DE ARENALES, marchaban formando parte de la Expedición Libertadora del Perú que comandaba el general SAN MARTÍN, llegan a la ciudad de Ica y toman posesión de la misma, sin encontrar allí…
Leer más