Cronología
Autor: Horacio
21/12/1816
SAN MARTÍN PIDE INSTRUCCIONES PARA DESPUÉS DE LA LIBERACIÓN DE CHILE. Listo todo para la magnífica empresa libertadora, el general SAN MARTÍN pidió instrucciones al Directorio para arreglar a ellas su conducta política y militar. Luego de analizar el Plan…
Leer más
Autor: Horacio
24/12/1816
TERCERA INVASION REALISTA POR EL NORTE. La vanguardia del ejército realista, a las órdenes del coronel ANTONIO SEOANE, entró a la Villa de Humahuaca (en la provincia Jujuy), iniciando así, lo que será el tercer intento de los españoles para…
Leer más
Autor: Horacio
27/12/1816
Combate de Pitambalá. Fusilamiento del coronel Borges. El rebelde coronel JUAN FRANCISCO BORGES, que no había querido obedecer al gobierno de Tucumán ni al general MANUEL BELGRANO, que le ordenaron una retirada estratégica, fue derrotado por el coronel JUAN GREGORIO…
Leer más
Autor: Horacio
01/01/1817
Nace JUAN CRISÓSTOMO ÁLVAREZ.
Autor: Horacio
01/01/1817
El Congreso General Constituyente que declarara nuestra Independencia en Tucumán el 9 de julio de 1816, habiéndose trasladado a Buenos Aires, inicia en la fecha sus sesiones, en su nueva sede.
Autor: Horacio
01/01/1817
La “Contaduría General del Exercito y Hacienda de las provincias Unidas de Sud América” (sic), emite un Billete Amortizable y endosable. Con él, se liquidó la deuda a los acreedores del Estado, entregándolos en la Aduana por el 50% de…
Leer más
Autor: Horacio
01/01/1817
Necesitando el gobierno de Buenos Aires aumentar los efectivos afectados a las campañas militares de la época, dispuso que los afrodescendientes, recibirían la libertad a cambio de que lucharan en el Ejército de los Andes,
Autor: Horacio
01/01/1817
El Director Supremo JUAN MARTÍN DE PUEYRREDÓN ordena el cierre de los saladeros, fiundándose en el deplorable estado de higiene que mostraban esos establecimientos..
Autor: Horacio
01/01/1817
Se otorgan tierras y préstamos a quienes deseen instalarse en la frontera y así nacen Mar de Ajó, Dolores, Castelli y otros poblados que fueron haciendo avanzar hacia el sur la frontera meridional de Buenos Aires.
Autor: Horacio
04/01/1817
Combate del Cumbeo. El comandante RAMÓN FREYRE derrota en Cumbeo a una guerrilla realista enviada desde las posiciones que ocupaban en Talca y al huír éstos, se apodera del equipo y armamento que abandonaron, especialmente de los caballos, que le…
Leer más
Autor: Horacio
04/01/1817
Fuerzas de ARTIGAS que intentaban detener el avance de los portugueses en su invasión a la Banda Oriental, son vencidas en proximidades del arroyo Catalán.
Autor: Horacio
05/01/1817
EL EJÉRCITO DE LOS ANDES SE PONE BAJO LA ADVOCACIÓN DE LA VIRGEN DEL CARMEN, PATRONA DEL EJÉRCITO Y JURA LA BANDERA NACIONAL.
Autor: Horacio
05/01/1817
El Ejército de los Andes jura a nuestra Señora del Carmen como Patrona del Ejército y a la Bandera Nacional.
Autor: Horacio
06/01/1817
COMBATE DE SAN PEDRITO. Sale de Jujuy un escuadrón de caballería realista con el objeto de forrajear en los potreros de San Pedrito y son atacados por tropas de los infernales que al mando del comandante JUAN ANTONIO ROJAS y…
Leer más
Autor: Horacio
06/01/1817
El general realista OLAÑETA, enviado por JOSÉ DE LA SERNA, entra en la ciudad de Jujuy encontrándola desierta a raíz del éxodo ordenado por MANUEL BELGRANO.
Autor: Horacio
09/01/1817
SE PONE EN MOVIMIENTO LA CAMPAÑA LIBERATADORA DE CHILE. Con la partida desde el campamento de “El Plumerillo” en la provincia de Mendoza, de una fracción del Ejército Libertador, que marchó a las órdenes del teniente coronel JUAN MANUEL CABOT,…
Leer más
Autor: Horacio
18/01/1817
LAS HERAS INICIA EL CRUCE DE LOS ANDES. Partiendo desde su campamento en “El Plumerillo”, el coronel JUAN GREGORIO DE LAS HERAS, al mando de una columna del Ejército de los Andes, cruza la Cordillera por el paso de Uspallata….
Leer más
Autor: Horacio
19/01/1817
EL GRUESO DEL EJÉRCITO DE LOS ANDES, PARTE PARA CRUZAR LA CORDILLERA PARA LIBERAR A CHILE.
Autor: Horacio
20/01/1817
El ejército portugués, al mando del general CARLOS FEDERICO LECOR, se apodera de Montevideo, Los portugueses, muy superiores en número y materiales, a las fuerzas enviadas por el Director Supremo JUAN MARTÍN DE PUEYRREDÓN en refuerzo de las tropas de…
Leer más
Autor: Horacio
20/01/1817
Combate de Río Negro. MANUEL ARIAS derrotó a las tropas realistas comandadas por GUILLERMO MARQUIEGUI en la provincia de Salta.